El fondo británico TCI, segundo accionista de Aena con el 7,714% del capital, por detrás del Estado a través de ENAIRE (51%), ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional (AN) contra el acuerdo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre los criterios para la modificación tarifaria a partir de 2016, ya que supone "un impacto económico acumulado sobre el valor de Aena superior a los 1.000 millones de euros".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En su recurso, TCI considera que la propuesta de la CNMC "plantea efectos económicos gravísimos tanto para Aena como para sus accionistas" por lo que ha solicitado la suspensión cautelar de los efectos del acuerdo del 'superregulador' hasta que se dicte la correspondiente sentencia por la Audiencia Nacional.
Asimismo, considera que "genera una mayor incertidumbre regulatoria, que podría traducirse en un aumento del coste de financiación de Aena".
TCI entiende que "si no se adoptan medidas cautelares se podría generar un daño irreparable a la economía de Aena", señaló el fondo en un comunicado.
Con los criterios de la CNMC, Aena debería bajar las tasas aeroportuarias entre un 2% y un 3% para los próximos ejercicios a partir de 2016, primer año de su aplicación, y transferir 70 millones de la caja aeroportuaria a la de actividades comerciales.
El recurso presentado por TCI es adicional y complementario al presentado por Aena el pasado 13 de mayo contra los criterios de la CNMC, en el que el gestor aeroportuario también solicitaba la suspensión cautelar de sus efectos.
Relacionados
- 'Santi Potros' vuelve hoy a la Audiencia Nacional por intentar a asesinar al fiscal general del Estado en 1986
- Anuncian la presencia en Vitoria de los tres miembros de Segi condenados por la Audiencia Nacional, todavía en libertad
- 'Santi Potros' vuelve mañana a la Audiencia Nacional por intentar a asesinar al fiscal general del Estado en 1986
- Covite insta a la Fiscalía de la Audiencia Nacional a investigar un acto de apoyo a presos de ETA en Hernani
- Mas dice que los Mossos sí tienen sentido de Estado porque investigaban por orden de la Audiencia Nacional