
Madrid, 13 may (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión sin fianza para 13 supuestos miembros de la red china de blanqueo de dinero desarticulada esta semana en Madrid, Barcelona y Valencia, que hoy han pasado a disposición del juzgado de instrucción 7 de Parla (Madrid).
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, las declaraciones de estos 13 arrestados se han desarrollado durante todo el día, y tras ellas, el fiscal ha solicitado su ingreso en la cárcel. Mañana pasará a disposición del juez el resto de los detenidos.
La Guardia Civil detuvo a una treintena de personas en las tres localidades por formar parte de una trama que defraudó al fisco más de 14 millones y movió otros 300 millones para blanquear.
Además de los arrestos, la Guardia Civil ha imputado a otras 47 personas y practicado 65 registros en esta operación, denominada Snake.
Las investigaciones que lleva desde hace más de dos años el juzgado de la localidad madrileña han permitido desmantelar una red que traía de China mercancía falsificada y que blanqueaba sus propios activos y los de otras organizaciones y empresarios, a los que cobraba comisión.
A los detenidos -la mayoría chinos, pero también hay españoles- se les imputan delitos de blanqueo de capitales, contra la hacienda pública, contra los derechos de los trabajadores, contrabando, pertenencia a organización criminal y falsedad documental.
Algunos de los arrestos tuvieron lugar en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada (Madrid), aunque también se llevaron a cabo registros domiciliarios en distritos de la capital como Vallecas y Usera.
Según ha informado la Guardia Civil, la actividad fraudulenta de la organización criminal consistiría básicamente en importar grandes cantidades de mercancía y eludir ilícitamente los impuestos asociados a las mismas, por lo que han podido defraudar unos 14 millones de euros.
Además, blanqueaban sus activos y los de otros empresarios, en una actividad que ha podido mover 300 millones de euros.
La organización controlaba varios talleres de confección, supuestamente ilegales, en los cuales trabajaban ciudadanos chinos cuyas identidades eran utilizadas de forma fraudulenta por el grupo en otras actividades ilegales.
Relacionados
- Prisión sin fianza para siete de los ocho presuntos yihadistas detenidos en España
- Prisión sin fianza para 7 de los 8 presuntos yihadistas detenidos el viernes, uno en Fuente el Fresno
- Prisión sin fianza para siete de los ocho presuntos yihadistas detenidos el viernes
- Prisión sin fianza para 7 de los 8 presuntos yihadistas detenidos el viernes
- Prisión comunicada y sin fianza para los tres albaneses detenidos por robos en casas en Galicia