San Francisco, 6 may (EFEUSA).- La abogada española Almudena Bernabéu, que lidera la acusación contra el excoronel salvadoreño Inocente Orlando Montano por la masacre de seis jesuitas y dos de sus empleadas en 1989, confía en su pronta extradición de EEUU y adelanta que el juicio será "largo y muy importante para España".
Bernabéu dice que la extradición podría autorizarse mañana mismo, durante la audiencia que tendrá lugar en el Tribunal Federal del Este de Carolina del Norte, encargado del caso.
Montano cumplió una condena de 21 meses en una cárcel de Carolina del Norte por fraude y perjurio al mentir sobre su situación migratoria, y está ahora en prisión provisional sin derecho a fianza a la espera de la vista de extradición prevista para este jueves.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó el 8 de abril al tribunal de Carolina del Norte que evaluara la extradición a España solicitada en el 2011 por el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco.
"Si todo sale como yo espero, será mi gran logro personal y profesional", dijo en entrevista con Efe Bernabéu, que dirige el Programa de Justicia Transicional del Centro para la Justicia y la Responsabilidad (CJA), con sede en San Francisco.
Montano, exviceministro de Defensa de El Salvador, está acusado de haber participado en la masacre de seis jesuitas, entre ellos los españoles Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Amando López y Juan Ramón Moreno, así como el padre salvadoreño Joaquín López y López y dos de sus empleadas, también salvadoreñas.
"Los familiares llevan con mucha pena el que (a los jesuitas fallecidos) no se les reivindicara más", subrayó la letrada, quien añadió que "los cinco teólogos españoles y hombres increíbles son los grandes olvidados" de la Iglesia católica española, que los relegó "por ser de izquierdas".
"Que se vuelva a hablar en España de los teólogos de la liberación me parece una cosa extraordinaria", insistió Bernabéu.
La abogada que lidera la acusación en nombre de los familiares de las víctimas considera, además, que "a España le hace mucha falta un caso por justicia universal", el principio que busca evitar la impunidad de los crímenes cometidos contra la humanidad.
El Tribunal Supremo español afirmó hoy la jurisdicción de los tribunales españoles y, en concreto, de la Audiencia Nacional, para investigar el asesinato de Ellacuría y sus compañeros jesuitas.
El juez Velasco había consultado al Supremo si correspondía o no el archivo en función de la reciente reforma de la ley que regula la llamada justicia universal.
La jurisdicción universal prevista por la Ley Orgánica del Poder Judicial fue reformada en 2014 por el grupo popular en el Congreso para limitar su alcance.
Bernabéu adelanta, por lo demás, que la audiencia de mañana en Carolina del Norte será muy "interesante", ya que el Gobierno de Estados Unidos se ha negado a aplazar en ocho semanas la extradición del excoronel de 72 años como solicita su defensa.
La abogada ha perseguido desde 1999 casos en Estados Unidos, Latinoamérica y España por crímenes de lesa humanidad cometidos por militares salvadoreños, hondureños y peruanos.
Bernabéu trabajó también en el caso contra el expresidente peruano Alberto Fujimori, que cumple una condena de 25 años de prisión y lideró el equipo de la Audiencia Nacional por el genocidio en Guatemala.
Además del caso por la masacre de los jesuitas, la letrada está involucrada en una demanda civil en EEUU contra el exteniente chileno Pedro Barrientos, sospechoso de haber participado en el asesinato del cantautor chileno Víctor Jara, que falleció el 16 de septiembre de 1973, dos días después del golpe militar en su país.
La abogada espera que el juicio, que se prevé arranque el próximo año, arroje luz sobre lo que ocurrió en el Estadio Chile durante las 48 horas que siguieron al golpe militar que derrocó al Gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
"A día de hoy nadie sabe cuántas personas murieron y desaparecieron en ese estadio", afirmó Bernabéu, quien representa a la viuda e hijas del cantautor y espera poder probar que Barrientos estaba en el estadio donde se torturó y asesinó a miles de disidentes.
"Tenemos -agregó- el testimonio directo de soldados que estuvieron a las órdenes de Barrientos y lo identifican como el hombre que participó en la tortura y disparó contra Víctor Jara".
Relacionados
- Abogada espera la pronta extradición a España de Montano por la masacre de jesuitas
- EE.UU. se opone a retrasar la entrega a España de salvadoreño por crimen de jesuitas
- Prisión sin fianza para salvadoreño reclamado por España por crimen de jesuitas
- Prisión sin fianza para salvadoreño reclamado por España por crimen jesuitas
- Celebran que EEUU entregue a España al ex coronel salvadoreño por el crimen de cinco jesuitas