Nueva York, 1 may (EFEUSA).- Sergey Aleynikov, un antiguo empleado de Goldman Sachs, fue declarado hoy culpable de "uso ilegal de material científico secreto" por un jurado de Nueva York, que le consideró responsable de haber robado códigos informáticos de la entidad financiera.
Aleynikov, de 45 años, ya había sido condenado a 8 años de cárcel en 2011 por esos delitos en un proceso federal, pero quedó en libertad un año después cuando un tribunal de apelaciones invalidó la sentencia.
La Fiscalía decidió entonces reabrir el caso bajo las leyes estatales, un proceso que culminó hoy con la decisión del jurado.
"La ciudad de Nueva York es un lugar donde la propiedad intelectual está protegida por ley", destacó en un comunicado el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, quien resaltó la necesidad de salvaguardar la información de las empresas.
Según la Fiscalía, Aleynikov robó en 2009 un importante código fuente de la plataforma de corretaje de alta frecuencia de Goldman Sachs para facilitárselo a la compañía con la que se fue a trabajar después de abandonar su empleo en la entidad financiera.
Lo hizo en su último día de trabajo y tomando medidas para que la descarga del material no dejase rastro.
Aleynikov viajó luego a Chicago para reunirse con los responsables de su nueva empresa, unos encuentros a los que acudió con el código sustraído a Goldman Sachs en su ordenador personal. Fue detenido en el aeropuerto a su regreso de esas reuniones.
Su caso inspiró la historia del libro "Flash Boys", un gran éxito de ventas del novelista Michael Lewis.
Relacionados
- El jurado declara al 'falso monje shaolín culpable de asesinar a dos mujeres con alevosía, pero sin ensañamiento
- El jurado le declara culpable de asesinar a dos mujeres con alevosía, pero sin ensañamiento
- El jurado declara culpable de asesinato sin ensañamiento al falso shaolín
- El jurado le declara al 'falso monje shaolín' culpable de dos asesinatos con alevosía
- El jurado le declara al 'falso monje shaolín' culpable de dos asesinatos con alevosía, pero no de ensañamiento