
Valladolid, 27 abr (EFE).- El consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha descargado hoy al que considera "ejemplar" presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, de los permisos para la instalación de parques eólicos investigados por Hacienda y ha anunciado que al concluir esta legislatura no estará aforado.
"Yo no salgo aforado de aquí, como han hecho ustedes, yo no voy a ir al Senado", ha referido el consejero a los representantes socialistas que le han acusado hoy, en la Diputación Permanente de las Cortes de Castilla y León, de conocer la "trama" creada en su departamento para cobrar supuestamente comisiones por la tramitación de parques eólicos, en palabras de la portavoz del PSOE, Ana Redondo.
Villanueva ha insistido en que la actuación de la Junta de Castilla y León "se ha ajustado escrupulosamente a la legalidad" en los trámites investigados por la Agencia Tributaria y que ha remitido a la Fiscalía Anticorrupción.
El consejero ha lamentado que esta investigación pueda "manchar la reputación de Castilla y León", la de un gobierno integrado por dirigentes "intachables, transparentes y limpias" y la de un presidente autonómico que "es ejemplar en el ámbito personal y político".
"No soy cabeza de turco de nadie, Herrera no tenía que comparecer aquí a nada, el competente soy yo, el que tiene que estar aquí soy yo, ustedes lo están utilizando por el momento que vivimos", ha replicado Villanueva a los socialistas, que han comparado su caso con el del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato.
Villanueva se ha referido también al cumplimiento de la normativa "a rajatabla" por parte de la Junta en las operaciones de compraventa de acciones de parques eólicos que se produjeron después de la autorización y que supuestamente beneficiaron a altos cargos de esta Administración.
El consejero ha lamentado que se le haya sometido a una especie de "juicio político" como consecuencia de una información periodística, ya que ha insistido en que carecen del informe de la Agencia Tributaria y ha asumido que existe en la Junta de Castilla y León "cierta indefensión" y "cierta decepción" con este departamento de Hacienda por no haber sido requeridos los expedientes.
En la parte final de su comparecencia ante la Diputación Permanente, Villanueva ha insistido en que no ha "consentido" la existencia de esta supuesta trama porque desconocía su existencia y ha remarcado que se va "con la conciencia tranquila".
Ante la que probablemente sea su última comparecencia ante el Parlamento autonómico, ya que deja la política autonómica, el consejero ha aprovechado la parte final de su intervención para agradecer la confianza depositada en él por los presidentes Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera: "Ellos por mí no van a agachar la cabeza", ha rematado.
La portavoz socialista, Ana Redondo, ha acusado a Villanueva de "planificar" y "allanar el camino con la normativa y con el nombramiento del viceconsejero Rafael Delgado" a que se produjera "el pillaje" en el sector eólico mediante una "red organizada".
Redondo ha considerado que quien debía comparecer hoy ante el Parlamento era Juan Vicente Herrera, como responsable último de esta situación y ha afirmado que Villanueva llegaba a esta comparecencia "con la cabeza bajo el brazo" al convertirse en un "chivo expiatorio".
"Le han abandonado, pretenden que cargue con todos los casos de corrupción de los últimos años", ha sentenciado la portavoz socialista, convencida de que Villanueva es el "cortafuegos de un incendio que se extiende por el PP y que amenaza a Herrera", quien pensaba que Castilla y León estaba "fuera del mapa de la corrupción" pero que en realidad "no estaba porque se salía".
"De los polvos de 2004, estos lodos de corrupción que asfixian a la Junta de Castilla y León con un gran tinglado montado para (Rafael) Delgado, (Alberto) Esgueva, (Federico) Trillo y (Vicente Martínez) Pujalte", ha subrayado la portavoz socialista, quien ha dado a Villanueva por "amortizado" por sus propios compañeros de partido.
En el mismo sentido, el portavoz del Grupo Mixto, José María González (IU), se ha preguntado "cómo es posible que altos cargos nombrados por el dedo de Herrera y Villanueva lo hayan aprovechado para su enriquecimiento ilícito e inmoral" y ha constatado que el dicho de que "quien hace la ley, hace la trampa es una realidad".
Por su parte, el viceportavoz del Grupo Mixto en las Cortes de Castilla y León, Alejandro Valderas, de la Unión del Pueblo Leonés, ha rechazado la corrección de los expedientes aludidos por la Junta, ya que existe una "extrañísima celeridad" en la tramitación de alguno de ellos y una conexión entre los negocios privados de algunos de los exaltos cargos investigados y las autorizaciones.
Relacionados
- El consejero de Economía exime a Herrera de los permisos para los parques eólicos
- El consejero de Economía de la Junta de CyL defiende la "rectitud" de las autorizaciones para parques eólicos
- El consejero de Economía de CyL comparecerá el lunes en las Cortes por los parques eólicos
- Economía.- Montoro remite al PSOE, Montilla o Sebastián porque eran los ministros "tutelantes" de parques eólicos en CyL
- Economía.- El PSOE lleva mañana al Pleno del Congreso el caso de las comisiones por parques eólicos en Castilla y León