México, 22 abr (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó hoy la nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular, que amplía la protección a clientes de sociedades financieras populares y aumenta las penas por distintos delitos, informó el órgano legislativo.
El documento reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Asimismo, amplía el fondo para el pago de ahorradores de sociedades financieras populares en liquidación a fin de que recuperen hasta un millón de pesos (64.809 dólares), adicionales a las 25.000 Unidades de Inversión previstas hasta ahora, con lo que se beneficiará a los afectados por el fraude en Ficrea.
El dictamen avalado propone que el Gobierno federal, aprovechando la estructura del Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, aporte los recursos respectivos a una subcuenta de éste.
La microfinanciera Ficrea fue liquidada por las autoridades correspondientes en diciembre pasado tras haber realizado operaciones fraudulentas por cerca de 2.700 millones de pesos (175 millones de dólares), con afectación a más de 6.800 ahorradores.
Por otro lado, el dictamen aumenta las penas pecuniarias y privativas de la libertad en determinados tipos penales e incluye nuevas conductas que se considerarían delictivas, al tiempo de considerar responsabilidades para los accionistas.
Las sanciones van de dos a 15 años de prisión y multas de 2.000 a 350.000 días de salarios mínimo ante irregularidades por parte de socios, consejeros, funcionarios, directores o gerentes generales y demás directivos o empleados, o auditores externos, de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.
Para los servidores públicos, las sanciones aumentan en 50 %.
El documento fue aprobado en lo general por 328 votos en favor, 35 en contra y 16 abstenciones, y luego de que el pleno rechazó las reservas presentadas por legisladores de distintos partidos, fue avalado en lo particular por 282 votos en favor, 50 en contra y nueve abstenciones.
El dictamen, que fue turnado al Senado para su eventual ratificación, surge de una iniciativa del grupo plural de senadores y diputados que la Comisión Permanente del Congreso aprobó crear con el objetivo de realizar las reformas necesarias para evitar que se presenten nuevos casos como el de Ficrea.
La Ley de Ahorro y Crédito Popular figura entre los temas prioritarios que los líderes del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) en ambas cámaras acordaron aprobar en este periodo ordinario de sesiones, que concluye el 30 de abril.