
Madrid, 15 abr (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido la "independencia" y "profesionalidad" de los funcionarios de la Agencia Tributaria en los casos de corrupción que afectan al PP, pero el PSOE ha vuelto a reclamar su dimisión por la "utilización política" de Hacienda para "salvar" a su partido.
En el debate de una interpelación del PSOE a Montoro en el Congreso, antesala de la petición de reprobación del ministro, el portavoz socialista de Hacienda, Pedro Saura, ha insistido, como su líder, Pedro Sánchez, en que el titular de Hacienda debe abandonar su puesto por decencia política.
Con el supuesto blanqueo de capitales de Rodrigo Rato en el centro del debate político de la jornada, Saura ha alertado de que la regeneración democrática no llegará mientras no se conozca la lista de los defraudadores de una "amnistía fiscal" diseñada para favorecer "a los delincuentes de guante blanco" y a los "amigos" del PP.
"Ministro, son las 3 y media y todavía no ha llegado la carta de dimisión del señor ministro", ha ironizado Saura, que ha alertado de que los propios diputados del PP se estarán preguntado cómo es posible que se desayunen cada día con un "escándalo" diferente en las portadas de los periódicos.
Para el portavoz socialista, es "surrealista" y una "indecencia" que la Agencia Tributaria se negara a cobrar la deuda del PP por las donaciones ilegales que aparecen en los llamados 'papeles de Bárcenas', a pesar de los requerimientos del juez Pablo Ruz.
"¿Qué cara se le queda a los ciudadanos que ahora están haciendo la declaración de la renta cuando se enteran que la Agencia Tributaria no quiere cobrar ese dinero al PP?", se ha lamentado.
Por contra, Montoro ha hecho una defensa cerrada de la Agencia Tributaria y de la profesionalidad de sus funcionarios frente a las "presiones" que, a su juicio, ejercen los socialistas sobre su trabajo por motivos únicamente partidistas.
Ha criticado que el PSOE siembre "dudas" sobre su trabajo o que critique los cambios en su cúpula directiva, cuando el PSOE hizo lo mismo cuando llegó al Gobierno en 2004, y el PP no lo criticó.
"Todo se resume en lo mismo. Tiene usted muchas ganas de que este ministro deje de serlo. Eso es muy legítimo, pero para eso no hay que deslegitimar la independencia de 26.000 personas que trabajan en la Agencia Tributaria", ha denunciado.
Un argumento rechazado de plano por Saura, que ha insistido en que el PSOE no pone en cuestión la labor de todos los funcionarios de Hacienda sino solamente de su cúpula política.
"Es un argumento muy viejo, no cuela", ha señalado.
Saura no ha sido el único socialista que ha pedido hoy la dimisión de Montoro en el Congreso por el papel jugado por la Agencia Tributaria en el caso Bárcenas, o en el blanqueo de capitales que se atribuye al exvicepresidente Rodrigo Rato.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado su cese por "decencia política" y que también deje su escaño de diputado.
Dirigiéndose al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Sánchez le ha reprochado: "Ustedes, sobre lucha contra el fraude fiscal, ninguna lección. Sobre amnistías fiscales, todas".
"En Rodrigo Rato tuvo el señor Montoro un gran maestro para hablar de las amnistías fiscales y aplicarlas", ha remachado.
Frente a estas críticas, el ministro de Hacienda ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes la reforma de la Ley General Tributaria que levantará parcialmente la confidencialidad de los datos fiscales y permitirá publicar por primera vez el listado de deudores de mayor cuantía con la Agencia Tributaria.
El objetivo de Hacienda es poder publicar por primera vez, en el cuarto trimestre de este año, el listado de deudores de mayor cuantía, aquellos contribuyentes que el próximo 31 de julio deban a la Hacienda pública más de un millón de euros.
Confía Montoro en que esta vez el PSOE, que ha estado en el Gobierno "y no hizo nada" para acabar con la confidencialidad de estos datos, apoye esta medida durante la próxima tramitación parlamentaria.
Relacionados
- Rato. montoro dice que hacienda investiga a “todos” con “independencia de quién es o lo que hayas sido”
- Cuatrecasas acepta una condena de dos años de cárcel tras devolver 4,1 millones a Hacienda
- Cuatrecasas acepta dos años de cárcel tras devolver a Hacienda 4,1 millones de euros
- Hacienda aprobará el viernes la reforma de la ley tributaria que permitirá conocer a morosos y defraudadores
- Economía.- Hacienda aprobará el viernes la reforma de la ley tributaria que permitirá conocer a morosos y defraudadores