
Bilbao, 10 abr (EFE).- El instituto Hegoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, responsables del hallazgo de los restos de ocho saharauis cuya identificación ha servido de prueba al juez Ruz para procesar a cargos y militares marroquíes por genocidio en Sahara, han mostrado su satisfacción por la actuación de la Justicia.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha procesado a once altos cargos, militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sahara, entre 1975 y 1992, y en algunos casos en concurso con delitos de detención ilegal, torturas, asesinato y desaparición forzada.
En su auto, el juez destaca "el hecho fundamental que supuso el hallazgo de una fosa común en febrero de 2013 en la zona de Amgala (Sahara Occidental) con 8 cadáveres que han sido plenamente identificados por el ADN, así como por la documentación que tenían entre sus prendas", a raíz de lo cual declararon las personas que presenciaron esos asesinatos, así como sus familiares.
Los cuerpos de los ocho saharauis, desaparecidos en 1976, fueron hallados por un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco, integrado por el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Hegoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi bajo la dirección del el antropólogo forense Francisco Etxebarria y el antropólogo Carlos Beristain, según han explicado las citadas entidades en una nota conjunta.
Tras la actuación del juez Ruz, el instituto Hegoa y la sociedad Aranzadi han mostrado su satisfacción por que la Justicia "haya reconocido el sufrimiento del pueblo saharaui y actuado contra los responsables de las brutales violaciones de derechos humanos que padece".
"En este sentido, hacemos nuestra la alegría de las víctimas", han añadido ambas entidades, que han felicitado a las organizaciones saharauis de derechos humanos que han denunciado dichas situaciones de violación de derechos.
Hegoa y Aranzadi también han hecho un reconocimiento al "inestimable trabajo" de Francisco Etxeberria y Carlos Beristain, así como todo el equipo de investigadores.
Relacionados
- Hermandades valoran "muy positivamente" el compromiso de Zoido para "prevenir" sucesos como los de la Madrugá
- Afectados de hepatitis C valoran la reunión con Díaz y ven "fundamental" el plan integral para "erradicar" esta dolencia
- Agricultores de Matalagrana valoran el fallo judicial porque "evita cese de una actividad económica esencial"