
Nueva Delhi, 9 abr (EFE).- El fundador de la empresa Satyam, una de las compañías punteras del sector de telecomunicaciones de la India, Ramalinga Raju, fue condenado hoy a 7 años de prisión junto a otras nueve personas por un fraude contable de alrededor de 2.250 millones de dólares, el mayor de este tipo en la historia del país.
Un tribunal especial de Hyderabad (centro) encontró culpable al fundador y expresidente de la compañía de los delitos de conspiración criminal y fraude contable.
Además fue sancionado con una multa de 50 millones de rupias (alrededor de 800.000 dólares), informaron fuentes judiciales a medios locales.
El caso de Satyam, en su momento la cuarta compañía de tecnología de la India, estalló en 2009 en pleno auge del sector en la India en lo que algunos llegaron a tildar como el Enron indio.
Raju admitió entonces públicamente que incorporó activos inexistentes en el balance de la empresa por valor de 50.400 millones de rupias (unos 1.000 millones de dólares).
Según el Buró Central de Investigaciones de la India (CBI) el fraude a los accionistas de la compañía fue de 140.000 millones de rupias (2.250 millones de dólares)
El expresidente de la empresa también reconoció en 2009 otras irregularidades como el ocultamiento de deuda por valor de 12.300 millones de rupias (200 millones de dólares) o la generación de intereses falsos por valor de 3.760 millones de rupias (62 millones de dólares), así como la falsificación de las cifras de negocio.
Tras el escándalo, que hizo que las acciones de la compañía se desplomaran, la también india Tech Mahindra adquirió una participación mayoritaria en la empresa en una subasta.