Ecoley

Condenan a una exministra argentina a 3 años cárcel por dinero hallado en despacho

Buenos Aires, 6 abr (EFE).-La exministra de Economía argentina Felisa Miceli fue condenada hoy a tres años de prisión en el caso por el dinero hallado en el baño privado de su despacho en el Palacio de Hacienda en 2007, durante el Gobierno de Néstor Kirchner, informaron fuentes judiciales.

Sin embargo, la exministra, a quien se le acusó de los delitos de encubrimiento agravado y sustracción de documento público, no irá a la cárcel ya que la sentencia tiene el carácter de "en suspenso", figura por la cual las condenas de hasta tres años de prisión no son de cumplimiento efectivo.

"Sería una tremenda injusticia que vaya presa, estoy arrepentida. Me da rabia", dijo Miceli, entre lágrimas, en la mañana de hoy, en su alegato final, antes de que el tribunal oral que le juzgó emitiera su veredicto, que fijó una nueva pena, en sustitución de otra impuesta en 2012.

Al justificarse, la exministra dijo estar "arrepentida" de haber llevado el dinero a su despacho.

"Cometí un error. Nunca jamás voy a ocupar un cargo público, ya aprendí la lección. No es por miedo que no quiero ir a la cárcel, sino porque me da rabia, me da pena que sea tan injusto", dijo.

En diciembre de 2012 un tribunal de Buenos Aires condenó a Miceli a cuatro años de prisión por los delitos de encubrimiento agravado y sustracción de documento público, al entender que no había justificado debidamente el origen de los 100.000 pesos (actualmente unos 11.325 dólares) encontrados por agentes de policía en el baño de su despacho, en 2007, durante el Gobierno de Néstor Kirchner.

La defensa de la exfuncionaria apeló ese fallo condenatorio ante la Cámara Federal, que confirmó la condena, pero dispuso que el tribunal oral revisara la pena impuesta.

El dinero fue descubierto en una inspección de rutina de la brigada antiexplosivos en junio de 2007 y el escándalo truncó la carrera política de Miceli, economista muy cercana al fallecido Néstor Kirchner, que había asumido la cartera de Economía en 2005.

"Cuando fui sospechada y pidieron mi indagatoria, pedí que se aceptara mi renuncia porque los funcionarios públicos no pueden trabajar ni hacer su labor bajo la sospecha de que van a ser sospechados e indagados, eso habla de cómo me comporté", aseguró hoy la exfuncionaria.

Miceli asumió la titularidad del Ministerio de Economía el 28 de noviembre de 2005 y se convirtió así en la primera mujer en la historia argentina en estar a cargo de esa cartera, a la que renunció el 16 de julio de 2007, en medio del escándalo por la bolsa con dinero encontrada en su despacho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky