
Palencia, 30 mar (EFE).- Más de un centenar de personas se han concentrado ante la subdelegación del Gobierno de Palencia y han recorrido algunas calles para exigir la libertad de los 15 detenidos hoy, dos de ellos en Palencia, dentro de la operación Piñata contra miembros de Grupos Anarquistas Coordinados (GAC).
Al grito de "libertad, libertad, detenidos por luchar", los manifestantes" han protestado contra estas detenciones que consideran "indignantes" y un acto de "terrorismo de Estado", según ha declarado uno de ellos a los periodistas.
Con pancartas en las que se leía "contra la criminalización de los movimientos sociales" y "libertad a los detenidos", han rechazado esta operación policial que se ha saldado con 15 detenciones, 10 en Madrid, dos en Palencia y tres en Barcelona y más de veinte registros, principalmente en Centros Sociales Ocupados.
Precisamente dos de estos centros sociales autogestionados están en Palencia, La Cueva y Doble o Nada, donde han sido detenidos dos chicos que, según han dicho algunos manifestantes, "organizaban charlas, conferencias, coloquios y proyecciones".
Tras concentrarse durante unos minutos ante la subdelegación del Gobierno han recorrido algunas calles de la ciudad, entre ellas la Calle Mayor, lo que ha obligado a la policía local a improvisar sobre la marcha los cortes y desvíos del tráfico.
Más de una docena de policías han mantenido mientras tanto el orden, mientras los manifestantes de forma pacífica y entre aplausos coreaban consignas como "vergüenza me daría ser juez o policía", "terrorismo es no llegar a fin de mes" o "si tocan a uno nos tocan a todos".
La concentración ha sido convocada por organizaciones como el Grupo Anarquista Cencellada, la Asamblea Libertaria, la CNT de Valladolid y Palencia y la CGT, y también han asistido miembros de IU Palencia que, a través de un comunicado han rechazado estas detenciones y se han solidarizado con los detenidos.
Además se ha convocado una manifestación en Burgos el próximo 18 de abril, para mostrar el rechazo a estas actuaciones policiales y contra la represión a los movimientos sociales, ya que consideran que estas "redadas" se han cometido contra "personas de ideología libertaria", no contra "terroristas".
Relacionados
- Un centenar de personas se concentra ante el Macba para reclamar un museo "democrático"
- Más de un centenar de personas reivindican en Valladolid el papel de la escuela pública a golpe de pedal
- Un centenar de personas exigen en Santiago medidas contra el "abuso masivo" a consumidores
- Un centenar de personas exige en Santiago medidas contra el "abuso masivo" a consumidores
- Más de un centenar de personas permanecen desalojadas por la crecida del Ebro