El Estatuto de la Víctima prohíbe a abogados y procuradores dirigirse a los familiares de catástrofes en los primeros 30 días
El Estatuto de la Víctima prohíbe a abogados y procuradores dirigirse a los familiares de catástrofes en los primeros 30 días
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Senado, Rosa Vindel, ha lamentado este miércoles no haber aprobado "hace un mes" el Estatuto de la Víctima, que protege, entre otros numerosos supuestos, a los familiares de fallecidos en catástrofes o sucesos como el accidente del vuelo 4U9525 de la compañía alemana Germanwings estrellado en los Andes en el que han muerto 51 españoles.
"No saben la tristeza que tengo", ha asegurado Vindel durante el debate en la cámara alta de la nueva norma. El Estatuto prohíbe a los abogados y procuradores dirigirse en los primeros 30 días a las víctimas de catástrofes o sucesos que hayan provocado un número elevado de perjudicados para ofrecerles sus servicios para intentar de ese modo evitar abusos.
El Estatuto de la Víctima, aprobado por el Congreso de los Diputados el pasado mes de diciembre, incluye también nuevos derechos y establece que los juzgados notificarán aquellas resoluciones de especial interés en la dirección de correo electrónico que faciliten o, en su defecto, en su dirección postal. Aquellas víctimas que no quieran ser informadas, podrán renunciar a este derecho.
Desde su primer contacto con las autoridades, sabrán de primera mano la fecha, hora y lugar del juicio y conocerán "sin retrasos innecesarios" las resoluciones por las que se acuerde no iniciar el procedimiento penal o aquellas que acuerden medidas cautelares para garantizar su seguridad.
Pretende que se encuentren "arropadas" durante todo el procedimiento y, para ello, permite que les acompañe la persona que designen cuando traten con las autoridades, sin perjuicio de que intervenga su abogado cuando sea procedente, salvo resolución motivada.
Relacionados
- El Gobierno eleva a 51 las víctimas mortales españolas del accidente aéreo de Germanwings
- Acc.El Cabildo de Tenerife guarda un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del accidente aéreo
- El Gobierno cifra en 51 las víctimas españolas en el accidente aéreo en Francia
- Dos periodistas deportivos iraníes entre las víctimas del accidente aéreo en los Alpes
- Al menos 72 alemanes entre las víctimas del accidente aéreo en Francia (Germanwings)