
Roma, 25 mar (EFE).- El Tribunal Supremo de Italia examina desde hoy los recursos presentados por la estadounidense Amanda Knox y su exnovio italiano Raffaele Sollecito que fueron condenados en apelación por el asesinato de la estudiante Erasmus británica Meredith Kercher en 2007.
El máximo órgano judicial pondrá así punto final a uno de los más mediáticos y controvertidos procesos de la historia italiana, después de que en un segundo juicio en apelación, en enero del 2014, se condenó a Knox a 28 años y 6 meses de prisión y a Sollecito a 25 años por la muerte de Kercher.
En marzo de 2003, el Supremo había anulado el primer juicio en apelación en el que Knox y Sollecito habían sido absueltos y decidido que se realizase un nuevo proceso, en el que finalmente fueron condenados.
El joven italiano ya ha anunciado que se personará hoy ante los magistrados para escuchar el veredicto mientras que la estadounidense se encuentra en su ciudad natal, Seattle, donde vive y trabaja en libertad.
Una de las cuestiones más delicadas del proceso es la posible extradición de Knox, ya que aunque existen acuerdos de este tipo con Estados Unidos el procedimiento es complicado y existen varios casos en los que no ha sido posible.
Si confirma la sentencia de condena, la fiscalía general del Tribunal de apelación de Florencia, que emitió el veredicto, pedirá al Ministerio italiano de Justicia que emita una orden de búsqueda y captura internacional, y posteriormente tras el arresto se deberá gestionar la extradición.
El suceso se remonta a la noche del primero de noviembre de 2007, cuando la joven británica Meredith Kercher, de 21 años entonces, que cursaba una beca Erasmus en Perugia (centro), fue asesinada en la casa que compartía con Knox.
En diciembre de 2009, un tribunal de Perugia condenaba a Knox y Sollecito a 26 y 25 años de prisión, respectivamente, por participar en la muerte de la estudiante.
Mientras que la Justicia italiana consideraba autor del asesinato al marfileño Rudy Guede, quien tras elegir un juicio breve fue condenado a 16 años de cárcel en diciembre de 2010.
En primera instancia, los jueces habían creído la reconstrucción de los hechos realizada por los fiscales que establecía que la joven británica fue asesinada negarse a participar en un "juego sexual", por lo que supuestamente Guede violó a Meredith, mientras que Knox la apuñaló, al tiempo que Sollecito la sostenía.
Knox y Sollecito fueron detenidos en noviembre de 2007 y pasaron cuatro años en las cárceles italianas hasta que el 3 de octubre de 2011, el Tribunal de Apelación de Perugia les absolvía por no "existir" y "no haber cometido" los hechos que a ambos se les imputaban.
La única condena hasta ahora ratificada fue los 3 años de reclusión (ya cumplidos) a Knox por calumnias contra Patrick Lumumba, un músico congoleño a quien la estadounidense implicó en los hechos, pero finalmente quedó libre de cargos.