Ecoley

Alaya vuelve a entrar en escena con 16 detenidos por fraude en los cursos de formación

Sevilla, 24 mar (EFE).- La juez de instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ha vuelto a entrar en escena tras el parón de las elecciones andaluzas con la detención de 16 personas, la mayoría de ellas ex directivos provinciales de la Consejería de Empleo, vinculadas con la gestión de los cursos de formación.

Desde las 18,30 horas de hoy han empezado a comparecer ante Alaya los primeros detenidos dentro de la denominada "Operación Barrado", entre ellos la ex directora general de Formación Profesional para el Empleo Teresa Florido, que es cuñada del exconsejero de Hacienda Ángel Ojeda, imputado por la juez en la causa que investiga las presuntas irregularidades en los cursos de formación.

La primera en pasar a disposición judicial ha sido la ex delegada de la Consejería de Empleo en la provincia de Jaén Irene Sabalete y probablemente también pasará hoy a disposición judicial Aurora Cosano, delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Sevilla hasta hoy, cuando ha sido destituida por el Gobierno andaluz tras su detención.

La Guardia Civil ha detenido a siete personas que han desempeñado el cargo de director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en las provincias andaluzas, y cuatro han estado al frente de direcciones generales en el mismo SAE, y no ha descartado nuevas imputaciones en los próximos días.

En la operación se investigan posibles delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones, según ha informado la Guardia Civil, que ha detenido también a los ex directores gerentes de los consorcios FORMADES y CIOMIJAS, así como a la presidenta de la Unión Temporal de Empresas (UTE) de CIOMIJAS, en Mijas (Málaga).

Los agentes, que durante la jornada ha registrado dos domicilios, han actuado en las ocho provincias andaluzas con tres detenciones en Sevilla; dos en Córdoba; dos en Cádiz; tres en Málaga y dos registros; una en Granada; dos en Huelva; dos en Almería; y una en Jaén.

Entre los detenidos están los delegados de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Sevilla, Aurora Cosano Prieto, y de Huelva, Eduardo Manuel Muñoz García, que fue alcalde de Nerva (Huelva), que ocupaban hasta hoy sus cargos, aunque el Consejo de Gobierno de la Junta ha acordado esta mañana el cese en sus responsabilidades.

Según ha informado hoy el portavoz del Gobierno andaluz en funciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno estos dos directivos han sido apartados de sus cargos sin que por ello "se le quite" el respeto a la presunción de inocencia, pero que el Gobierno debe actuar "con hechos y de forma inmediata e implacable".

La presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, ha señalado hoy durante un acto institucional en Pilas (Sevilla) que para ella lo primero es "la tranquilidad y la confianza de los andaluces en sus instituciones", y ha subrayado que tiene "una sola vara de medir" y que la aplicará siempre al frente de la Presidencia.

Este asunto ha llevado también al PP a exigir a Díaz que no tome los votos que ha obtenido en las elecciones "como un cheque en blanco para mantener su silencio" sobre corrupción y que actúe con contundencia porque "el foco está en ella" con el caso de los cursos de formación.

El portavoz del PP en el Parlamento, Carlos Rojas, ha dicho en rueda de prensa que es Díaz quien tiene "la responsabilidad de dar las explicaciones" porque tiene que detallar "por qué se están produciendo detenciones por la gestión de fondos públicos" por parte de cargos "puestos por ella y su gobierno".

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz en la pasada legislatura, Mario Jiménez, ha asegurado en relación a este asunto que su partido actuará, desde la presunción de inocencia, "con la claridad y rotundidad que esperan los ciudadanos".

Desde Almería, el secretario general de CCOO Andalucía, Francisco Carbonero, ha dicho hoy que a la comunidad "le viene muy mal" que se creen "alarmas" cada vez que se anuncian "detenciones masivas para pedir declaraciones", en referencia a las hechas hoy por la Guardia Civil por irregularidades en los cursos de formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky