Buenos Aires, 21 mar (EFE).- La diputada opositora Elisa Carrió volvió a arremeter contra el Gobierno al condenar hoy "la campaña para ensuciar" la imagen del fallecido fiscal Alberto Nisman, quien denunció a la presidenta argentina por presunto encubrimiento a terroristas, a través de la difusión de fotos de su vida privada.
"Solo los autores intelectuales de un atentado o de un asesinato pueden embarrar a una víctima", dijo Carrió, líder de Coalición Cívica ARI, al ser consultada en Radio Continental sobre carteles en las calles de Buenos Aires con la imagen del fiscal rodeado de varias mujeres en un bar y la pregunta "¿Todos somos Nisman?".
A su juicio, "los carteles son de Inteligencia para que la víctima termine siendo culpable".
La diputada y aspirante presidencial apuntó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y al jefe del Ejército, César Milani, al responder si cree que el Gobierno fue responsable de la muerte de Nisman: "No tengo dudas. Acá está inteligencia militar. No digo que lo mataron Milani y Fernández, pero que lo mandaron a matar...".
Alberto Nisman, fiscal especial de la investigación sobre el atentado contra la mutua judía AMIA de 1994, murió de un tiro en la sien en su casa el pasado 18 de enero, en circunstancias aún sin aclarar.
Cuatro días antes de fallecer, Nisman había denunciado a la presidenta argentina, Cristina Fernández; al canciller, Héctor Timerman; y a varios colaboradores por presunto encubrimiento de los iraníes acusados de planear el ataque contra la AMIA, que causó 85 muertos.
Relacionados
- El juicio con jurado contra el acusado del atropello de Montes Sierra comenzará el 29 de mayo
- ONG y sindicatos denuncian los riesgos del proyecto de Ley de Montes para los servicios ambientales de los ecosistemas
- Serrano aboga por fortalecer la gestión pública de los montes para blindarlos de posibles desarrollos especulativos
- El Parlamento extremeño exige que la Ley de Montes mantenga la autoridad de los agentes forestales y puedan portar armas
- Maguil y José Manuel Pérez ofrecen hoy el recital 'Machado y Gamoneda' en la Fundación Segundo y Santiago Montes