Montevideo, 18 mar (EFE).- El Gobierno uruguayo apelará la sentencia que le obliga a pagar a cerca de 4.000 funcionarios de Justicia un reajuste salarial que equipare el aumento de sus sueldos con el decretado para los ministros de Estado en 2010, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas del país, Danilo Astori.
"Vamos a apelar a una segunda instancia a nivel judicial para la resolución del problema", dijo el ministro a los medios de comunicación, mostrando su respeto a las disposiciones de la Justicia pero indicando que apurarían los trámites legales que permiten las instituciones.
La jueza de lo civil de Montevideo Josefina Tommasino Ferraro falló ayer a favor de la Asociación de Funcionarios de Justicia de Uruguay (AFJU), que reclamaba un aumento salarial del 26 % con base en la vinculación que la ley 15.750 establece de los sueldos de los altos funcionarios judiciales con los de los ministros de Estado, cuyo incremento salarial decretó en 2010 el Gobierno del entonces presidente José Mujica.
Para el Gobierno, estos pagos extra supondrían un gasto de 60 millones de dólares anuales para el que no tiene presupuesto, por lo que a finales de 2014 el Senado aprobó un proyecto de ley que ajustó las retribuciones al Poder Judicial al 8 %, menor al 26 % que demandaba la AFJU.
Astori indicó estar de acuerdo con la actuación del Gobierno uruguayo en todo este asunto y confió en que en la apelación sea tenida en cuenta "la intencionalidad muy clara y transparente que hubo en la aprobación en el Parlamento de la ley vigente".
El ministro no quiso especular sobre el costo que la aplicación de la sentencia supondría para el Estado porque "el proceso judicial no ha finalizado".