
Madrid, 17 mar (EFE).- La Asociación de Policía Municipal Unificada (AMPU) ha solicitado que declare como imputado ante el juez que investiga las actividades de Francisco Nicolás Gómez Iglesias (el pequeño Nicolás) el concejal presidente del distrito de Chamartín, Luis Miguel Boto.
El objetivo es que aclare si dejó su coche oficial y sus escoltas al servicio del pequeño Nicolás y si éste colaboró con el concejal en gestiones relacionadas con el sector de la hostelería, según consta en el escrito presentado hoy en el juzgado, al que ha tenido acceso Efe.
La asociación de policías, personada como acusación popular en la causa, quiere que se dilucide si Boto facilitó su vehículo oficial y dos de sus escoltas para actividades particulares de Francisco Nicolás, como llevarle a reuniones o al colegio.
También para saber si el joven colaboró habitualmente con el concejal interviniendo en ferias o solucionando problemas del sector de la hostelería.
APMU solicita asimismo que el concejal aclare por qué se encontraron en el registro del domicilio de Francisco Nicolás documentos relativos a licencias del Distrito de Chamartín y expedientes administrativos pertenecientes a esta Junta Municipal, así como actas de espectáculos públicos y de medición de ruidos realizadas por la Policía Municipal.
Estas actas y mediciones se refieren a dos responsables del mercado gourmet Isabela y de la cadena de locales La vaca argentina y Tifanys.
En su escrito, APMU solita también la declaración como testigos de estos empresarios para que expliquen si el pequeño Nicolás les ayudó a conseguir licencias para sus locales.
La asociación de policías también pide que declare como testigo en esta causa el concejal presidente del distrito de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín, para que aclare su relación con Francisco Nicolás.
APMU solicita asimismo que declare como testigo el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, por los mismos motivos.
Y la del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, la del presidente de Alsa, Jorge Cosmen, y la de Lidia Curto, Mujer del excoordinador de Seguridad y Emergencias Madrid, Emilio García Grande, con la misma finalidad.
También la de Carlos García Revenga, Arturo Fernández, y del abogado Juan Antonio Untoria, letrado del empresario Javier Martínez de la Hidalga.