Ecoley

Líder de los Zetas pide ampliación de plazo para que juez defina su situación

México, 9 mar (EFEMEX).- El capturado líder de la organización criminal de los Zetas, Omar Treviño Morales, y dos coacusados rindieron hoy declaración preparatoria ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, y pidieron la duplicidad del término constitucional para que el tribunal defina su situación.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el Juzgado Segundo, con sede en Toluca, Estado de México, desahogó las diligencias de declaración preparatoria a Omar Treviño Morales, Juan Pablo Téllez de la Cerda y Ricardo Aurelio Torres Rodríguez, "reservándose estas dos últimas personas su derecho a declarar".

Los tres pidieron la duplicidad del término constitucional de 72 a 144 horas para que la autoridad jurisdiccional defina su situación jurídica, "plazo que fenece el próximo viernes 13 de marzo a las 18.35 horas para Treviño Morales, y a las 08.15 horas para Téllez de la Cerda y Aurelio Torres", señaló el CJF en un comunicado.

El órgano administrador del Poder Judicial recordó que a los inculpados se les atribuye la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Treviño está a disposición del tribunal en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno en Almoloya de Juárez, Estado de México, mientras que Téllez y Torres están presos en el Centro Federal de Readaptación Social Número Cinco en Villa Aldama, Veracruz.

El líder de los Zetas fue consignado ante el Juzgado Segundo el 7 de marzo junto con Juan Pablo Téllez de la Cerda, Ricardo Aurelio Torres Rodríguez, Miguel Ángel Anzaldua Meléndez, Rodolfo Campbell Encinas y Carlos Arturo Jiménez Encinas.

Treviño, alias "Z-42", fue capturado el 4 de marzo en una operación federal encabezada por el Ejército en San Pedro Garza García, estado de Nuevo León, y en una acción simultánea fue arrestado su operador financiero, Carlos Arturo Jiménez.

En ambas operaciones fueron detenidos otros cuatro miembros de los Zetas, agrupación que se formó en 1999 por desertores del Ejército y, tras más de una década como brazo armado del cártel del Golfo, se escindió en 2010 para iniciar una cruenta guerra con otros grupos criminales por el control del territorio mexicano.

Entre las acciones violentas atribuidas al grupo se cuentan ataques a legaciones diplomáticas de Estados Unidos en Nuevo León y Tamaulipas, el incendio de 2011 en el Casino Royale en Monterrey (Nuevo León), en el que murieron 52 personas, y la matanza de indocumentados en San Fernando (Tamaulipas) en 2010.

La agrupación es señalada como responsable de tráfico de drogas, secuestro, extorsión, robo de hidrocarburos y tráfico de personas y de armas, entre otros delitos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky