
Madrid, 3 mar (EFE).- La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha condenado la detención del periodista Jaime Alekos mientras cubría un desahucio en Madrid la semana pasada y ha considerado que este arresto es un "anticipo de lo que podrá generalizarse" si se aprueba la conocida como "ley mordaza".
Para la federación, el arresto de este periodista, así como la citación judicial de la reportera Alicia Armesto por difundir una fotografía en la que un policía se reía mientras desalojaban a otra familia, confirman las "críticas" de muchas organizaciones a varias reformas legislativas impulsadas por el Gobierno del PP.
"Lo que ha sucedido con Jaime Alekos y Alicia Armesto -y también en otros casos- demuestra que estábamos en lo cierto y que estas leyes suponen una grave involución democrática", señala.
En concreto, la FeSP cita en un comunicado la futura aprobación de la ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana y la reforma del Código Penal y recuerda que ya el pasado diciembre pidió públicamente la dimisión del ministro del Interior "por su empecinamiento en mantener y defender" el proyecto de la "ley mordaza" pese a que toda la oposición había votado en contra.
"Con esta ley, el ministro y el Gobierno pretenden limitar y reprimir tanto el derecho de la ciudadanía a protestar en las calles como el de los periodistas y fotógrafos a difundir esas protestas en cumplimiento de su obligación profesional", subraya el comunicado.
Por ello, la FeSP pide al Ejecutivo y al grupo popular del Senado, donde mañana se va a debatir en comisión el dictámen de la "ley mordaza", que retiren este proyecto de ley "innecesario y represor".