Ecoley

El Gobierno argentino denuncia a exjefe de Inteligencia por contrabando

Buenos Aires, 24 feb (EFE).- El Gobierno argentino denunció ante la Justicia al ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio "Jaime" Stiuso, a quien el Ejecutivo relaciona con la muerte del fiscal Alberto Nisman, y a otros dos exagentes por contrabando de mercancías y evasión fiscal entre 2013 y 2014.

El secretario de Inteligencia argentino, Óscar Parrilli, explicó hoy que la denuncia, que prevé penas de entre cuatro y diez años de cárcel, alcanza también a los exagentes Alejandro Patricio y a Nicolás Gastón Mercado.

Parrilli explicó, en rueda de prensa, que detectaron 67 importaciones con un total de 94 toneladas de material desconocido que tipificaron como contrabando, "porque no estuvo destinado a la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado) ni a cumplir una función de la Secretaría".

"No sabemos qué mercadería es, aunque presumimos algo, ni a dónde fue", admitió el funcionario.

"Son cosas que venían a nombre de la SI (Secretaría de Inteligencia). Encontramos por ejemplo que importó equipamiento para médicos desde Japón. Que sepamos nosotros, no hay mucho equipamiento técnico en la Secretaría", puso como ejemplo Parrilli en su comparecencia en la Casa de Gobierno.

El subsecretario de Inteligencia, Juan Martín Mena, anticipó que se librarán exhortos internacionales a los países de origen del material importado para conocer el "contenido real" de los embarques, que no fueron revisados por el carácter secreto previsto por ley para todas las importaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI, antigua SIDE).

Estados Unidos encabeza las exportaciones denunciadas, con el 84% del total, seguida por Japón, China, Corea del Sur y Brasil, según los funcionarios.

Mena detalló que los tres exagentes fueron denunciados por presunto "contrabando agravado" por su calidad de funcionarios públicos y por la concurrencia de tres o más personas en la comisión del delito y se enfrentan a una pena máxima de diez años.

Los exagentes fueron también denunciados por evasión fiscal, ya que la mercancía importada a nombre de la SI no pagó aranceles, al estar exenta por ley.

La denuncia, presentada el lunes, recayó en el juzgado Penal Económico 3 a cargo de Rafael Caputo.

Stiuso ha sido denunciado también por el legislador de Buenos Aires Gustavo Vera por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de activos y tráfico de influencias y por la Procuraduría General de Criminalidad Económica y Lavado de Activos.

El exjefe de Operaciones de la SI fue desplazado de su cargo el pasado diciembre, poco después de que Óscar Parrilli asumiese como nuevo secretario de Inteligencia.

El Gobierno argentino ha apuntado a Stiuso como parte de una operación de desestabilización alrededor de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien murió en circunstancias aún sin aclarar tras denunciar a la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky