Miami, 23 feb (EFE).- El Tribunal Supremo de Florida ha rechazado la petición de anulación de sentencia y celebración de un nuevo juicio contra el español Pablo Ibar, condenado a muerte en el año 2000, informó hoy a Efe Benjamín Waxman, el letrado que le defiende.
La negativa del Tribunal Supremo ha sido apelada por Waxman en un escrito en el que destaca la importancia de una "reparación poscondenatoria" por las negligencias del primer abogado de oficio que defendió a Ibar.
"Seguimos a la espera de un fallo, que podría venir en cualquier momento", agregó la defensa del español.
En abril del 2014 el abogado Waxman hizo una exposición oral de veinte minutos ante el Supremo, en Tallahassee (capital del estado), en la que defendió la anulación del veredicto y la celebración de un nuevo juicio contra su cliente, ante el cúmulo de "pruebas exculpatorias" aportadas por la defensa.
Ibar, de 43 años, lleva 21 años preso en una cárcel de Florida, 15 de ellos en el corredor de la muerte, condenado por el asesinato en 1994 de dos modelos y el dueño de un local nocturno.
En la vista celebrada en abril del 2014, Waxman insistió ante los siete magistrados que integran esta instancia judicial en que Ibar tuvo un "juicio inefectivo" y que hay "piezas vitales" de prueba que el "jurado necesita ver y evaluar".
Resaltó además la poca fiabilidad de la prueba determinante: un vídeo "sin sonido, borroso, granulado", grabado por las cámaras de seguridad de la casa del dueño del club y el testimonio, en ese sentido, de un experto facial que lo tacha de nada fiable.
Y apuntó otro argumento de peso: la "desastrosa" defensa de Ibar que realizó el abogado de oficio, Kayo Morgan, durante el juicio en que fue condenado a muerte.
Asimismo, las huellas dactilares recogidas en el lugar del triple homicidio, las muestras de pelo y las de ADN no coinciden con las de Ibar, quien siempre ha mantenido su inocencia.
Morgan confesó en una audiencia en 2009 en un tribunal de Fort Lauderdale, al norte de Miami, que había cometido graves errores en el proceso y lo justificó por su mala salud, cuadros depresivos y problemas con su esposa, que era drogadicta.
En 2012, un tribunal del condado de Broward, en el norte de Miami, denegó la revisión de la condena de Ibar, que tiene la doble nacionalidad española y estadounidense.
Relacionados
- Tribunal Supremo de Florida, en EE.UU. mantiene pena de muerte para español
- Economía.- La Audiencia Nacional invalida el convenio colectivo de Navantia, que recurrirá al Tribunal Supremo
- La Audiencia Nacional invalida el convenio colectivo de Navantia, que recurrirá al Tribunal Supremo
- Tribunal Supremo de Texas vuelve a prohibir el matrimonio homosexual
- El Tribunal Supremo admite a trámite la demanda de los Colegios de Ciencias contra el RD de Homologación y Convalidaciones de Títulos