Ecoley

Todo listo en Texas para el comienzo del juicio de "American Sniper"

Stephenville (TX), 10 feb (EFEUSA).- En el pequeño pueblo rural de Stephenville, en Texas, está todo listo para el inicio este miércoles del juicio contra el hombre acusado de asesinar a Chris Kyle, el francotirador representado en la exitosa película "American Sniper".

Ante la expectativa levantada por el juicio, el departamento local de policía empezó ya este lunes a restringir el tráfico en las calles aledañas al Tribunal del Distrito de Erath, que en los últimos días ha citado a 800 potenciales candidatos a formar parte del jurado.

Finalmente, diez mujeres y dos hombres fueron los elegidos para un jurado que se tendrá que pronunciar sobre la implicación del exmarine Eddie Routh, de 27 años, en los asesinatos de Kyle y Chad Littlefield el 2 de febrero del 2013 en un rancho de las afueras de Stephenville.

La coincidencia del juicio con el éxito en las pantallas del filme "American Sniper" y el sentimiento patriótico desatado por la cinta han suscitado dudas sobre las garantías procesales para Routh, al que muchos ya ven culpable del asesinato del "héroe" Kyle.

La película, dirigida por Clint Eastwood, está nominada a seis premios Óscar y enlaza récords de recaudación desde su estreno en enero.

También ha coincidido con la instauración por parte de Texas del "Día de Chris Kyle" (2 de febrero), "un gran texano y un verdadero héroe estadounidense", según el gobernador del estado de la estrella solitaria, el conservador Greg Abbott.

La tumba de Kyle, ubicada en el Cementerio del Estado de Texas en la ciudad de Austin, reservado para gobernadores y senadores, se ha vuelto a llenar de flores estos días.

Por todo eso, los abogados del exmarine Routh, Warren St. John y Tim Moore, solicitaron sin éxito al juez Jason Cashon que pospusiera el proceso, al considerar que la decisión se vería influenciada por el fenómeno "American Sniper".

Los letrados también solicitaron trasladar el proceso fuera del condado de Erath, a unas 100 millas (160 kilómetros) al suroeste de Dallas y territorio que vive el caso en primera persona, petición también rechazada por Cashon.

Pese a esas negativas, el juez sí que ha pedido a los miembros del jurado que se mantengan ajenos a la enorme expectación y las pasiones que levanta el proceso.

En ese contexto se enmarca, por ejemplo, la falsa amenaza de bomba contra las dependencias judiciales que un desconocido hizo a través de una llamada al periódico local "The Stephenville Empire-Tribune" en los pasados días.

Para prevenir cualquier incidente, las autoridades han destinado un millón de dólares al dispositivo de seguridad.

Kyle y Littlefield se dedicaban a ayudar a veteranos de guerra a reintegrarse a la vida civil cuando fueron asesinados por Routh, un hombre con trastornos psicológicos desde que regresó del conflicto de Irak.

Kyle había servido en Irak en la "Navy SEAL", la unidad de élite de la Armada estadounidense, y está reconocido como el francotirador más letal de la historia del país, con 160 muertes confirmadas oficialmente a sus espaldas, aunque él afirmaba que fueron 255.

La insurgencia iraquí lo apodó como "el diablo de Ramadi", en referencia a una de las ciudades en las que combatió, y puso precio a su cabeza.

El arranque del juicio está programado para este miércoles y se prevé que todo el proceso dure unas dos semanas.

De ser condenado, Routh se enfrentaría a una condena de cadena perpetua, ya que los fiscales no solicitarán la pena capital para el exmarine.

La defensa, por su parte, jugará la carta de los desequilibrios psicológicos, ya que el acusado había confesado a las autoridades antes de los asesinatos que sufría estrés postraumático.

Este mismo miércoles, en el cine de Stephenville, se proyectarán tres sesiones de "American Sniper".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky