Ecoley

El exalcalde de Torredembarra defiende su inocencia ante el juez

Tarragona, 30 ene (EFE).- El exalcalde de Torredembarra Daniel Masagué (CiU) ha defendido hoy su inocencia ante el juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell en una declaración que ha durado más de 4 horas y se ha centrado en el alquiler con derecho a compra de dos locales a dos empresarios, según fuentes judiciales.

El juez investiga si el exalcalde ha cometido los delito de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos en una pieza derivada de una instrucción secreta por un delito contra la administración pública.

Masagué ha defendido, según estas fuentes judiciales, que los dos locales son "singulares" y que el conjunto de mensualidades se descontaría cuando se efectuara la compra, por lo que es un sistema contemplado para esquivar la falta de liquidez.

El contrato con la empresa local Vicsan para albergar la Comisaría de la Policía Local justifica su singularidad en que está en las afueras, bien comunicado y con aparcamiento para los coches patrulla, según el alcalde.

El otro contrato de alquiler se justifica en que está insonorizado -era una antigua discoteca- y podría albergar entidades sociales con actividades ruidosas y la colla "castellera", al tiempo que dotaría de servicios municipales cívicos al barrio de Clarà.

El excalcalde ha acusado a otras formaciones políticas de haber bloqueado un crédito de 5 millones de euros antes de las elecciones municipales de 2011 que habrían permitido comprar el local en vez de alquilarlo.

Masagué también ha relatado que ambas operaciones se hicieron a partir de informes técnicos y que ni Gobernación de la Generalitat ni la Subdelegación del Gobierno manifestaron objeciones a los expedientes.

Un informe en contra del secretario señalaba que las operaciones no habían respetado los trámites administrativos y que el precio era superior al del mercado, y el secretario llevó el caso a la Oficina Antifraude al ignorarse este informe.

Masagué ha explicado que las tasaciones las hicieron agentes externos y que los precios variaban entre 1.500 y 7.800 euros al mes, y también ha relatado una enemistad manifiesta con el secretario municipal que ha "hecho grandes cosas que eran pequeñas".

El exalcalde incluso ha aportado tres sentencias que contradicen decisiones del secretario municipal en otros ámbitos.

Asimismo, a la salida de los juzgados, ha manifestado sentirse "animado" porque, ha dicho, "he estudiado todo el expediente y me reafirma que lo hicimos bien hecho".

Masagué dice sentirse "una víctima del sistema" por defender proyectos propios y ser "rompedor, con ganas de hacer cosas que se irán reconociendo en el futuro"

El convergente, en declaraciones a los medios, ha reivindicado también su papel de empresario con una firma que "había llegado a tener cerca de 100 trabajadores y factura 3 millones de euros al año" y ha negado aprovecharse del cargo de alcalde en esta faceta.

El edil dimitió desde la cárcel y considera que "si no hubiera dimitido, quizás todavía estaría allí" y afirma que no le da "miedo volver", pero que sufre por su familia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky