Ecoley

La Justicia colombiana acepta interrogar al hijo de Óscar Iván Zuluaga en Nueva York

Bogotá, 27 ene (EFE).- La Fiscalía de Colombia anunció hoy que enviará funcionarios a Nueva York para interrogar a David Zuluaga, hijo del excandidato presidencial uribista Óscar Iván Zuluaga, sobre su presunta relación con una trama de espionaje al proceso de paz con las FARC.

La decisión se conoce apenas 24 horas después de que la institución asegurara que había rechazado acudir a Estados Unidos, tal y como pidió la defensa del joven al argumentar que Zuluaga no podía interrumpir sus estudios de doctorado en la Universidad de Princeton, en el Estado de Nueva Jersey, para viajar a Colombia.

Según se recoge en una carta de la Fiscalía reproducida en medios colombianos, la fecha de la declaración, prevista inicialmente para el próximo día 29, se aplaza hasta el "5 y 6 de febrero y, de ser necesario, el 7 de febrero".

Además, se indica que éste tendrá lugar en el consulado colombiano en Nueva York, y que se "adelantarán los trámites administrativos pertinentes" para que se desarrolle, si bien se advierte que el clima podría interferir en el procedimiento.

Desde ayer, varias zonas del noreste de Estados Unidos se encuentran en alerta ante un fuerte temporal de nieve que ha llegado a paralizar el metro y la circulación de vehículos en Nueva York, así como la cancelación de más de 6.000 vuelos a la ciudad, según cálculos de los medios de comunicación estadounidenses.

David Zuluaga está citado a declarar por su presunta relación con el pirata informático Andrés Sepúlveda, quien desarrolló una trama de espionaje al proceso de paz mientras oficialmente se encargaba del manejo de redes sociales de la campaña a la Presidencia de Óscar Iván Zuluaga, donde el hijo del político trabajaba en asuntos de imagen.

El escándalo fue destapado en mayo pasado, cuando Zuluaga disputaba una reñida segunda vuelta con el presidente, Juan Manuel Santos, entonces aspirante a la reelección.

Según la Fiscalía, el pirata interceptó comunicaciones de negociadores de la guerrilla, del máximo líder del grupo armado, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", y de la exsenadora liberal Piedad Córdoba, entre otros, para "sabotear" el proceso de paz.

El excandidato presidencial está citado a declarar sobre este asunto el próximo viernes en Bogotá.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky