Los administradores únicos de la sociedad participada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Tenedora de Inversiones (TI) han precisado este martes, en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra dos exdirectivos de la entidad por el pago de dietas irregulares a los miembros de la Comisión de Control, que las retribuciones de los miembros de la entidad encargados del seguimiento de la empresa se fijaron "por mandato" de la caja.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
A preguntas de la presidenta del tribunal, Teresa Palacios, uno de ellos, Vicente Sánchez, ha precisado que TI no tenía "absolutamente ninguna facultad para poner dietas" y que las retribuciones habían pasado por "todos los órganos de control correspondientes" de CAM antes de ser aprobadas.
Los miembros de la Comisión de Control de CAM fueron designados como integrantes de la Comisión de Seguimiento y Control de TI y cobraron dietas irregulares, que oscilaron entre los 9.000 y 308.700 euros y sumaron un total de cerca de un millón y medio, según defiende la Fiscalía Anticorrupción.
Los administradores únicos de la participada, que han declarado como testigos, también han precisado que a las reuniones de esta comisión solía asistir el entonces director general de CAM, Roberto López Abad, su adjunta, Dolores Amorós, o algún otro directivo y que los encuentros se prolongaban durante una o dos horas y se celebraban una vez cada trimestre.
Por su parte, el consejero y miembro de la Comisión de Retribuciones de CAM Martín Sevilla ha apuntado de nuevo al presidente de la entidad en la época, el fallecido Vicente Sala, como responsable de los "parámetros" para fijar las retribuciones cobradas por los miembros de ambas comisiones de control, como ya hicieran ayer los dos acusados en sus declaraciones.
Además, ha justificado la creación de la comisión de control en TI y ha precisado que se trataba de una práctica habitual en las cajas que servía como método de expansión para acceder a otros territorios o especialidades ajenas a las de la entidad.
RIESGOS EN LOS PRESTAMOS DE AVILÉS
Durante la tercera jornada de la vista oral --en la que se sientan en el banquillo el exdirector general de la entidad López Abad, acusado de apropiación indebida, y el expresidente de la Comisión de Control Juan Ramón Avilés al que la Fiscalía atribuye un delito de otorgamiento de contrato simulado en perjuicio de tercero-- también ha declarado como testigo el director de riesgos crediticios de la caja.
El alto cargo ha sido interrogado por la concesión de préstamos a Avilés por importe total de cerca de 19 millones de euros para la construcción de locales y viviendas bajo la denominación de La Vereda de Sucina.
Ha justificado la refinanciación otorgada a este acusado, que presidía la Comisión de Control de la caja cuando recibió los créditos que fue calificada por él mismo en un email remitido en 2010 a su superior, como una deuda "difícilmente cobrable, subestandar o dudosa".
Según ha declarado, la ampliación del plazo de devolución del dinero concedida a Avilés se realizó antes de que la deuda entrara en una situación de deterioro como forma de "dar tiempo a la venta" de las casas y establecimientos construidos y recuperar, así, la inversión. No obstante, la situacion de mercado no evolucionó a mejor y el objetivo no se cumplió, ha añadido.
Todos los testigos interrogados durante la sesión de mañana han respondido distintas cuestiones planteadas por la juez Palacios, que ha pedido al fiscal y las partes que sean precisos en sus intervenciones y aporten fechas y el mayor número de datos posible.
Relacionados
- Un exdirectivo de CAM acusado de dietas y préstamos irregulares dice que no se hace responsable "de los actos de otros"
- Un exdirectivo de CAM acusado de préstamos irregulares dice que no se hace responsable "de los actos de otros"
- Economía.-Un exdirectivo de CAM acusado de préstamos irregulares dice que no se hace responsable "de los actos de otros"
- Un exdirectivo de CAM acusado de dietas y préstamos irregulares dice que no se hace responsable "de los actos de otros"
- Exdirectivos de la CAM declararán hoy en el juicio de la Audiencia Nacional por cobrar dietas irregulares