Ecoley

Alcanzan un acuerdo contra el hurto de metales en Puerto Rico

San Juan, 26 ene (EFEUSA).- El presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRTPR), Javier Rúa Jovet y el jefe de la Policía de Puerto Rico, José Caldero, firmaron hoy un acuerdo de entendimiento con el propósito de fortalecer los esfuerzos contra el hurto de metales en la isla.

"Hacemos constar nuestro compromiso con la ciudadanía y con el sector regulado hasta donde sea posible para el restablecimiento y reparación del servicio de telecomunicaciones que haya sido interrumpido a consecuencia del hurto de cobre", destacó Rúa Jovet tras la firma del compromiso.

El acuerdo de entendimiento entre la JRTPR y la Policía se incluye en la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para garantizar que las interrupciones de servicios que sean inevitables se corrijan con la mayor rapidez posible.

La normativa actual establece la responsabilidad de la Policía de Puerto Rico de combatir el hurto de cobre y otros metales mediante visitas, inspecciones y la revisión de los informes semanales.

El cobre es un metal utilizado en los cables que suministran energía eléctrica y en los servicios de telecomunicaciones esenciales a la ciudadanía, entre otros usos.

Dado sus innumerables usos y debido al alza en la demanda mundial de este metal el precio del mismo ha aumentado sustancialmente.

El aumento ha provocado a su vez que en Puerto Rico un crecimiento en el hurto del metal que provoca costos elevados y onerosos para el Gobierno, los municipios, las corporaciones públicas y la empresa privada en general.

La Ley 41 dispone, en términos generales, que toda persona dedicada, parcial o totalmente al negocio de compraventa, almacenaje o distribución de metales deberá llevar un registro con información específica sobre identidad, fechas, descripción, detalle y precios de su negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky