
Buenos Aires, 21 ene (EFE).- La comunidad árabe en Argentina denunció hoy que existe una "gran confusión" sobre las circunstancias de la muerte del fiscal Alberto Nisman y pidió que la Justicia "actúe" para aclarar y conocer la verdad sobre el proceso que este adelantaba contra la presidenta del país.
El presidente de la Confederación de Entidades Argentino Árabes (Fearab), Adalberto Assad, explicó que, después de los familiares de las víctimas del atentado de 1994 contra la mutual judía AMIA, la comunidad árabe argentina es la "primera interesada" en saber la verdad sobre la muerte del fiscal y el proceso que este adelantaba.
"Hemos sufrido acusaciones y persecuciones físicas y psicológicas durante veinte años", afirmó en declaraciones a la cadena TN y reclamó que se esclarezca la autoría del atentado contra la AMIA que acabó con la vida de 85 personas en 1994 y cuya planificación y ejecución se atribuye al grupo terrorista Hizbulá.
Nisman fue hallado muerto en su domicilio con un tiro en la sien en la madrugada del lunes, horas antes de comparecer ante el Congreso para detallar una denuncia que había presentado contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas iraníes en el atentado de la AMIA.
Assad, primo de Jorge "Yussuf" Khalil, referente iraní al que también denunció Nisman la pasada semana, señaló que desconoce si tuvo conversaciones con políticos argentinos para presuntamente encubrir a Irán en el atentado.
Consideró que existe una "confusión total" sobre Khalil porque es solo un dirigente islámico que presidió la asociación durante siete años y que trabajó "por la institución y por la comunidad".
Relacionados
- Diputados chilenos piden investigación internacional por muerte fiscal Nisman
- Para el Partido Obrero, la muerte de Nisman es por la guerra de los servicios de inteligencia
- La oposición argentina interpela al Secretario de Seguridad por la muerte de Nisman
- El presidente electo de Uruguay considera terrible la muerte del fiscal argentino Nisman
- Registran el despacho de Nisman para investigar su muerte