París, 7 jul (EFE).- El secretario español de Estado de Asuntos Europeos, Diego López Garrido, indicó que hay una "coincidencia general" entre España, Francia y Alemania sobre la propuesta de pacto europeo de inmigración y asilo que los ministros del gremio de la UE tratan hoy en una reunión en Cannes (sureste francés).
"Creo que habrá un acuerdo hoy entre los Veintisiete sobre la importancia" del pacto europeo de inmigración y asilo, un asunto "prioritario" de la Presidencia semestral francesa de la UE, dijo en una entrevista con la emisora "RFI".
López Garrido aseguró que ya no quedan desacuerdos entre España y Francia sobre el texto.
Confirmó que el borrador ya no menciona el contrato de integración para los inmigrantes legales que París había incluido en su propuesta inicial y que España rechazaba, y que en la lucha contra la inmigración ilegal también se ha resuelto la discrepancia inicial en materia de regularizaciones.
"La lucha contra la inmigración irregular es uno de los principios esenciales del texto. Estamos de acuerdo en que hay una inmigración positiva para los Estados europeos" y en que "la inmigración debe ser concertada en función de todas las necesidades del mercado laboral", explicó López Garrido.
"Creo que el Consejo europeo de octubre va a aprobar el principio de limitarse a regularizaciones caso por caso, no generales", dentro de "las legislaciones nacionales, por motivos humanitarios o económicos", afirmó.
Respondió de forma afirmativa al ser preguntado sobre si respalda la concepción defendida por el Gobierno francés de una inmigración escogida en lugar de sufrida y encaminada a favorecer la inmigración laboral a expensas de la reunificación familiar.
"Hay que resolver el tema de la inmigración legal" según "las necesidades y prioridades y las capacidades de acogida determinadas por cada Estado miembro y enriquecer la integración", dijo López Garrido.
Señaló que el principio de la política de integración en función de "todas las necesidades del mercado de trabajo" y "el principio de una política de inmigración concertada" según "el impacto que puede tener en los otros Estados miembros, es un principio compartido por España y Francia".
Por otra parte, negó que la polémica directiva europea sobre el retorno, adoptada por el Parlamento europeo y criticada por países latinoamericanos y otros, sea un endurecimiento de las condiciones de expulsión de ilegales y calificó de "avance" la existencia de "garantías para todos los procedimientos de expulsión en Europa".
Señaló que el Gobierno español ha tenido una reunión "muy positiva" con los embajadores latinoamericanos en Madrid para "tranquilizarles" sobre el contenido de la directiva, que, a su juicio, ha sido interpretada de forma incorrecta por medios de comunicación.
La directiva, entre otros puntos, permite la retención de inmigrantes indocumentados hasta un máximo de 18 meses.
Preguntado sobre este punto, López Garrido argumentó que "no es una regresión" y dijo que no se aplica a países como España y Francia que tienen "procedimientos de expulsión con más garantías".
Relacionados
- InmigraciÓn. lÓpez garrido asegura que el contrato de integraciÓn no estarÁ en la propuesta de francia y espana
- España/Francia.- López Garrido confirma que España y Francia negocian un acuerdo global de inmigración
- Francia/España.- López Garrido defiende el Proceso de Barcelona y no cree que Sarkozy lo descalifique