Ecoley

El sindicato médico atribuye el "equívoco" de Teresa Romero a su estado salud

Madrid, 14 ene (EFE).- El sindicato de médicos AMYTS ha reiterado hoy su respaldo a la doctora que atendió a Teresa Romero en del centro de salud de Alcorcón, y cree que las primeras declaraciones de Romero asegurando que le había advertido de su contacto con el ébola, pudieron ser "un equívoco" fruto de su grave estado de salud.

Así lo ha manifestado hoy un portavoz sindical, después de que la auxiliar de enfermería haya reconocido, en un acto de conciliación con la doctora en un juzgado de Alcorcón, que no informó a la médico de familia que había estado en contacto con pacientes de ébola.

Romero ha alcanzado un acuerdo con la doctora de Atención Primaria tras aceptar íntegramente la declaración de la esta y haber reconocido que en ningún momento rebasó el umbral de fiebre fijado en 38,7 grados centígrados, según ha indicado la abogada de la médico.

Tras reiterar que siempre ha respaldado a la doctora, AMYTS entiende que aquellas declaraciones, pronunciadas en un momento en que Romero estaba todavía enferma, pudieron tratarse de "un equívoco, producto de la ansiedad y del estado anímico" y también físico de la paciente, que "bastante mal lo ha pasado".

Desde AMYTS también recuerdan que Romero "sufrió un menosprecio muy importante" por parte del ya exconsejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y que el sindicato defendió en numerosas ocasiones a la auxiliar de enfermería frente a los "ataques injustificados" de Javier Rodríguez hacia ella.

De hecho, subraya el portavoz de Amyts, Pablo Martínez, que durante un mes el sindicato añadía a sus notas de prensa la etiqueta "Todos estamos con Teresa".

De ahí que Amyts entendiera lo ocurrido con la doctora como "un equívoco", ya que en una consulta de Atención Primaria lo primero que hace el médico es abrir la historia clínica digital del paciente y reflejar en ella los datos clínicos, ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky