Ecoley

La Audiencia Nacional reduce a 150.000 euros la fianza impuesta al propietario de Weiter Music

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rebajado la fianza de 300.000 euros impuesta por el juez Eloy Velasco al propietario de Weiter Music, José Luis Huerta, imputado en la causa en la que se investiga la red de corrupción 'Púnica', a 150.000 euros.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El empresario depositó el pasado 21 de noviembre la caución fijada por el instructor para que eludiera su ingreso en prisión, y abandonó la cárcel madrileña de Soto del Real, donde fue enviado tras su detención.

A pesar de ello, la Sección Cuarta considera en un auto hecho público este lunes que el pago de la fianza de 300.000 euros "resulta imposible de alcanzar" para el imputado como demuestra "el tiempo en que el recurrente se ha encontrado privado de prisión". Tampoco aprecia la Sala datos suficientes que conduzcan a deducir que existe riesgo de fuga.

En el marco de esta causa, en la que se investigan las 'redes clientelares' organizadas en torno al exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados, Velasco imputó al empresario José Luis Huerta por delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y fraude tras interrogarle el pasado 30 de octubre y decretar su ingreso en prisión eludible bajo fianza.

El instructor dictó entonces un auto en el que señalaba que las "redes clientelares de tráfico de influencias" desarticuladas en la 'operación Púnica', constituidas en torno a Granados, se hicieron con contratos de hasta 100 millones de euros en ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, la Diputación de León y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

Velasco indicaba que Granados formaba parte de "una red de tráfico de influencias apoyada por un entramado empresarial que hace uso de su capacidad de influencia actuando como conseguidores para terceras empresas a cambio de una comisión pactada". Una de las compañías relacionadas con la trama era Weiter Music, de la que era dueño José Luis Huerta, relacionado con el 'conseguidor' de la red y socio de Granados David Marjaliza.

El empresario, que organizaba conciertos y ferias en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, alegó en su recurso que no había pagado "comisión alguna a los responsables políticos de los Ayuntamientos donde éstas tuvieron lugar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky