Ecoley

Gobierno teme que anuncio de fiscal haga peligrar captura de exasesor Humala

Lima, 30 dic (EFE).- El ministro peruano del Interior, Daniel Urresti, declaró hoy que el anuncio del suspendido fiscal de la Nación, Carlos Ramos, de que el prófugo exasesor de campaña del presidente Ollanta Humala, Martín Belaúnde Lossio, está ubicado y pidiendo refugio en Bolivia, puede hacer peligrar su captura.

"Nosotros manejábamos la información del pedido de refugio" hecho presuntamente por Belaúnde Lossio a Bolivia, pero "en este momento, yo no puedo decir que sabemos el paradero" del prófugo, dijo Urresti en rueda de prensa.

El ministro lamentó haber escuchado las declaraciones del fiscal de la Nación, suspendido hoy en sus funciones por tener cuatro investigaciones en curso, de que Belaúnde Lossio ya fue ubicado por la Fiscalía desde "hace 48 horas" y que está pidiendo refugio en la ciudad boliviana de La Paz.

"Lamentamos muchísimo que haya manifestado (conocer el paradero del prófugo) porque es cierto que se ha puesto en total peligro la captura", indicó Urresti.

Un tribunal peruano ordenó en mayo pasado la detención preventiva de Belaúnde Lossio durante 18 meses mientras es investigado por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, lavado de activos y peculado (mal uso de fondos públicos).

El empresario ha sido acusado de gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado en gobiernos regionales y obtener beneficios económicos para él.

El titular del Interior explicó que estaban monitoreando "desde anoche una posible captura de este señor" y que estaban "seguros" de que era posible dar "la noticia para Año Nuevo", pero que en este momento no se sabe "exactamente qué puede pasar".

Afirmó que tenían varios sitios referidos sobre su probable paradero y que pensaban "dar el golpe" mañana.

Urresti agregó que "en Bolivia se tiene pleno conocimiento de que (Belaúnde Lossio) está requisitoriado por delitos graves en Perú" y que el pedido de captura también era conocido por la Interpol.

El ministro subrayó que tenía la orden del mandatario de que esa captura se logre a la brevedad, pero añadió que las declaraciones de Ramos pueden "significar un retroceso total en el trabajo" que se está realizando. "Lo lamento mucho, pero no es nada fácil el trabajo policial", manifestó.

En una rueda de prensa en noviembre pasado, Humala dijo que su Gobierno no "ampara a nadie, ni siquiera a su familia" y le recomendó a su excolaborador que asuma sus responsabilidades.

Humala señaló que en el 2006 Belaúnde Lossio tuvo una participación en su campaña electoral, "pero de ahí él tomó su camino; y si están saliendo cosas es por sus relaciones, que tendrá que explicar, con gobiernos regionales".

El fiscal de la Nación fue suspendido de sus funciones por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) del Perú durante seis meses, mientras duren las investigaciones por cuatro procesos abiertos en su contra.

Los casos están referidos a su anterior actuación como fiscal de control interno en dos casos de corrupción, por una sanción impuesta al fiscal de la localidad norteña de Chimbote, Luis Checa, y por su presunta relación con el empresario detenido Rodolfo Orellana.

Una de las investigaciones de corrupción es por la presunta protección que Ramos dio a la red criminal del expresidente regional de Ancash, César Álvarez, en el caso "La Centralita", el local de campaña donde presuntamente se interceptaron conversaciones telefónicas y se dispuso el seguimiento a sus opositores.

Precisamente, Belaúnde Lossio es también investigado por haber supuestamente intervenido en "La Centralita" como uno de los asesores de Álvarez.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin