Ecoley

Fdez. Díaz señala a los magistrados del Supremo que respeta la separación de poderes

Madrid, 18 dic (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha expresado hoy su respeto a la independencia judicial y separación de poderes, en respuesta a las críticas de magistrados del Tribunal Supremo por haber calificado de "lamentables" las excarcelaciones de presos de ETA.

En unas breves declaraciones a los periodistas antes de asistir a la jura de 24 comisarios principales, Fernández Díaz ha respondido así a la petición de trece magistrados del Supremo para que el presidente de este tribunal, Carlos Lesmes, solicite al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que "ponga coto" a declaraciones como las del titular del Interior.

Fernández Díaz tachó recientemente de "lamentables" las excarcelaciones de presos de ETA, entre ellos Santi Potros, por parte de la sección primera de la Audiencia Nacional en contra del criterio de Fiscalía y de la sección segunda del mismo tribunal.

"He respetado y respetaré siempre la ley", se ha limitado a decir el ministro que ha insistido en su respeto a la separación de poderes "garantizado, reconocida y amparada" en la Constitución.

Un respeto que ha extendido a la ley publicado en el BOE el 13 de noviembre, por la que se traspasa el acuerdo marco europeo que permite descontar a los presos españoles las penas que hayan cumplido en otros países de la UE y a la que se han acogido los jueces de la sección primera de la Audiencia Nacional.

A pesar de la insistencia de los periodistas, el titular de Interior ha reiterado sus manifestaciones, "evidentemente claras", y que ha dicho que respeta la separación de poderes, que es "el fundamento de un buen funcionamiento de un Estado social, democrático y de Derecho como es el nuestro".

Preguntado por la renuncia del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, el ministro ha recordado los motivos personales que ha esgrimido en su decisión y que él cree.

Además, se ha remitido a las manifestaciones de Rajoy, que ha hecho suyas, en las que el presidente ha rechazado las acusaciones de los partidos de la oposición que han pedido su comparecencia en el Congreso por las presiones que, a su juicio, ha recibido Torres-Dulce.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky