
Madrid, 12 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid registró el cuarto mayor número de desahucios en el tercer trimestre del año, con un 11,6 % del total, por detrás de Cataluña (22,2 %), Comunidad Valenciana (16,4 %) y Andalucía (15,8 %).
El número total de lanzamientos (desahucios) practicados en el conjunto de las comunidades entre julio y septiembre de este año fue de 13.341, lo que supone un 7,3 % más que en el mismo periodo de 2013, según la estadística presentada hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según el informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales correspondiente a los nueve primeros meses de 2014, del total de lanzamientos (que incluyen todo tipo de inmuebles, no solo viviendas), el 43,4 % se derivó de ejecuciones hipotecarias y algo más de la mitad, un 51,3 %, se produjo por impagos del alquiler y el 5,2 % restante obedeció a otras causas.
En este sentido, la estadística pone de manifiesto que los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron un 22,1 %, mientras que los acordados en procedimientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos disminuyeron un 4,2 %.
En cuanto a las ejecuciones hipotecarias iniciadas en este tercer trimestre, la cantidad ascendió a 16.767, lo que supone el 1,4 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
La cifra más elevada se dio en Andalucía, con 3.783, lo que representa el 22,6 % del total nacional; Cataluña, con el 18,3 %; la Comunidad Valenciana, con el 15,5 %; y Madrid, con el 10 %.
Relacionados
- La deuda pública española se sitúa en el 96,8% en el tercer trimestre
- La deuda pública alcanza un nuevo récord en el tercer trimestre y se sitúa en el 96,8% del PIB
- (ampliación) la deuda pública subió hasta el 96,8% del pib en el tercer trimestre
- Las comunidades autónomas incrementaron su deuda un 16,1% en el tercer trimestre
- Los desahucios aumentan un 7,3 % en el tercer trimestre con respecto a 2013