Ecoley

Anasagasti critica al fiscal Horrach por actuar como abogado de la infanta

Madrid, 9 dic (EFE).- El senador Iñaki Anasagasti se ha declarado hoy sorprendido por que el fiscal Pedro Horrach actúe como "abogado defensor" de la infanta Cristina en el caso Noos y ha augurado que su marido, Iñaki Urdangarin, entrará en prisión, pero "con puerta giratoria".

Anasagasti, durante la presentación de su libro 'Una monarquía nada ejemplar', se ha pronunciado así sobre el escrito de acusación del fiscal en el que pide al juez José Castro que no lleve a juicio a la infanta Cristina porque no hay indicios para acusarla, aunque le reclama que devuelva, como responsable civil a título lucrativo, 587.413 euros de los que se benefició a través del fraude de su esposo.

Al senador del PNV le llama la atención que un fiscal se comporte como "abogado defensor" de la infanta y que sea el juez quien deba actuar como fiscal.

Ha considerado "particularmente hiriente" el trato recibido por la infanta Cristina en comparación con el de Ana María Tejeiro, la esposa de Diego Torres, socio de Urdangarín, para quien el fiscal pide dos años de cárcel por blanqueo.

"Ojalá dejen al juez procesar a la infanta", ha planteado Anasagasti, quien ha vaticinado que eso no será así porque es familia del Rey, algo que, en su opinión, debería ser al contrario porque si una institución "necesita ejemplaridad" esa es la Monarquía.

En su opinión, como "van a cambiar las cosas políticamente mucho dentro de un año", el proceso irá con "mucha rapidez" para que acabe "como va acabar: Urdangarin entrará en prisión con puerta giratoria y pagarán el pato Diego Torres y su mujer".

Y, al hilo de esa consideración, ha apuntado que en España hay responsables del 23F que entraron y salieron de la cárcel inmediatamente mientras que el dirigente etarra Santi Potros "ha estado 29 años en la cárcel y parece que no ha estado ningún día".

"No es que apoyemos a Santi Potros, pero ha estado 29 años en la cárcel", ha añadido.

El senador, acompañado por el portavoz del PNV en el Senado Jokin Bildarratz, y del senador de CiU Josep Maldonado ha presentado su libro, que pretende ser una denuncia de que España vive "un gran cuento" con la llegada de Felipe VI a la jefatura del Estado.

Ha criticado al respecto que no se haya investigado nada del "pozo negro" que a su juicio fue el reinado de Juan Carlos I, impulsor de una monarquía "nada ejemplar, nada útil, nada democrática y nada barata", ha dicho.

A Felipe VI le ha reprochado que no haya marcado la pauta en ninguno de los asuntos en los que parecía que lo iba a hacer y le ha retado: "¿Si es tan bueno y está tan preparado, por qué no se presenta a las elecciones?".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky