Tegucigalpa, 4 dic (EFE).- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras informó hoy que ha ratificado la extradición del presunto narcotraficante hondureño José Inocente Valle y su esposa, Marlen Amaya, a quienes la Justicia de Estados Unidos reclama por tráfico de drogas y lavado de activos.
La decisión fue respaldada por los 15 magistrados de la máxima instancia del poder judicial de Honduras, indicó el Supremo en su cuenta de la red social Twitter.
"La CSJ ratifica decisión de juez de primaria instancia de extraditar a José Inocente Valle Valle y a su pareja Marlen Griselda Amaya Argueta", señaló el Supremo hondureño.
La extradición de Valle y de su esposa fue autorizada inicialmente el pasado 13 de noviembre por un juez de primera instancia, decisión que fue ratificada en las últimas horas por el Supremo hondureño, instancia a la que acudió su abogado para evitar su envío a Estados Unidos.
El poder judicial indicó además que declaró "sin lugar" un recurso de amparo presentado por la defensa del supuesto narcotraficante y su esposa, quienes fueron detenidos en octubre en el departamento occidental de Copán, limítrofe con Guatemala, y continúan recluidos en una unidad militar cercana a Tegucigalpa.
El Supremo hondureño no precisó la fecha en que se hará la entrega formal del supuesto narcotraficante y su pareja a las autoridades de Estados Unidos.
José Inocente es el menor de tres hermanos de "la familia Valle Valle", que las autoridades de Estados Unidos investigan por distribuir droga en el país del norte y lavado de activos.
Los otros hermanos de José Inocente, que también son investigados por las autoridades estadounidenses, son Luis Alfonso y Miguel Arnulfo, cuya solicitud de extradición fue autorizada el 20 de noviembre y permanecen detenidos en Tegucigalpa desde octubre pasado.
Con los hermanos Valle y la esposa de uno de ellos, sumarían seis los hondureños extraditados a Estados Unidos por narcotráfico y otros delitos en lo que va de 2014.
Las autoridades de Honduras entregaron el 28 de octubre en extradición a Estados Unidos al hondureño Juving Alexander Suazo, reclamado por la Justicia estadounidense por narcotráfico.
Suazo fue el segundo hondureño extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas y es considerado como uno de los más cercanos colaboradores de Carlos Arnoldo Lobo, quien el 8 de mayo pasado se convirtió en el primer nacional extraditado a ese país norteamericano.
Estados Unidos también ha pedido este año a Honduras la extradición de Héctor Emilio Fernández, otro presunto narcotraficante hondureño que está detenido en Tegucigalpa.