
Caracas, 3 dic (EFE).- El Ministerio Público venezolano (MP) acusó hoy a la opositora María Corina Machado de un presunto delito de "conspiración", tras vincularla a un supuesto plan para asesinar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La Fiscalía imputó a Machado "por presuntamente tener vinculación con el plan magnicida contra el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, lo cual tenía como propósito perturbar la paz del país", indica un comunicado de la Fiscalía difundido poco después de que Machado compareciera hoy ante esa instancia.
En el acto, la fiscal Katherine Harington "le imputó el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del Código Penal (venezolano)", detalla el texto.
Según la legislación venezolana, "cualquiera que, dentro o fuera del territorio nacional, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación será castigado con presidio de ocho a dieciséis años".
Por estos mismos hechos tienen órdenes de detención los opositores Henrique Salas Römer, Diego Arria, Ricardo Emilio Koesling, Gustavo Tarre Briceño, Pedro Mario Burelli y Robert Alonso.
Machado fue citada hoy en la Fiscalía para declarar sobre un supuesto plan para asesinar a Maduro denunciado a finales de mayo por el dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
En esa oportunidad, Rodríguez mostró varios correos atribuidos a Machado donde se podían leer mensajes con Salas, Arria, Koesling, Tarre y Burelli.
En los mensajes atribuidos a la opositora, la exdiputada decía que había llegado la hora de acumular esfuerzos y obtener "el financiamiento para aniquilar a Maduro".
Poco después, la misma Machado reconoció que los correos correspondían a sus cuentas, pero aseguró que ya no usaba esas direcciones y que ella no quería ni un magnicidio ni un golpe de Estado sino la renuncia de Maduro.
Maduro, en un acto de gubernamental poco después de conocerse este supuesto plan de asesinato, tildó a Machado de "asesina", afirmación por la que la exdiputada aseguró que ya estaba sentenciada.
Con anterioridad a la publicación de los supuestos correos que le implicaban en el supuesto plan de magnicidio, Machado fue despojada de su condición de diputada después de que intentara participar en una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) como parte de la representación de Panamá para denunciar la situación de vulneración de los derechos humanos que, asegura, vive el país.
Relacionados
- La opositora venezolana María Corina Machado destaca que Maduro "ha perdido la calle y toda legitimidad internacional"
- La opositora venezolana Corina Machado comparece mañana en el Senado de Canadá
- La opositora venezolana María Corina Machado solicita un amparo constitucional contra Cabello
- La opositora venezolana María Corina Machado acudirá el lunes al Parlamento Europeo
- La opositora venezolana María Corina Machado visita Miami