Ecoley

Fiscal pide al Supremo que condene a "El Egipcio" porque la sentencia de Italia no es firme

Madrid, 30 jun (EFE).- El fiscal Luis Navajas ha pedido hoy al Tribunal Supremo que condene a Rabei Osman El Sayed, "Mohamed El Egipcio" -absuelto del 11-M por la Audiencia Nacional-, por integración en organización terrorista al estimar que la sentencia que lo condenó en Italia por este mismo delito no es firme.

Así lo ha manifestado en la vista de los recursos que hoy ha comenzado a celebrarse en el alto tribunal, y que continúa a las 16:30 horas, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a veintiuno de los veintiocho procesados por los atentados de Madrid a penas de entre 3 años y 42.924 años.

"En el fallo son todos los que están, pero en modo alguno están todos los que son", ha comenzado diciendo el fiscal en su intervención, que ha tenido un recuerdo para las víctimas.

Navajas ha considerado que la Audiencia Nacional aplicó indebidamente el principio de 'non bis in idem' -no condenar dos veces por el mismo delito- para absolver a "El Egipcio", que ha sido condenado en Italia a 8 años de cárcel por el delito de integración en organización terrorista.

Para aplicar dicho principio, ha dicho, se requiere que la sentencia "tenga un valor de firmeza", algo que por el momento no ha ocurrido ya que la Fiscalía italiana ha recurrido.

Ha señalado además que la jurisdicción española y los tratados internacionales contemplan que se acumulen sanciones por un mismo delito y, por tanto, existe la posibilidad de que se produzca un nuevo enjuiciamiento.

Por ello, ha solicitado que se case la sentencia y que Osman El Sayed sea condenado a 10 años de cárcel.

El Ministerio Público no recurre las penas de ninguno de los otros condenados, y pide que se suprima la multa de 4 millones de euros impuesta a Hamid Ahmidan y que se rebaje de 15 a 14 años de cárcel la condena de Hassan El Haski, condenado por integración terrorista en grado de dirigente.

La asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, que preside Pilar Manjón -presente en la vista-, también ha recurrido la absolución de "Mohamed El Egipcio" y las de los hermanos Antonio y Carmen Toro, así como las condenas de 5 de los 28 acusados.

Respecto a Osman El Sayed, el abogado Antonio Segura ha sostenido que aunque en Italia ha sido condenado por ser miembro de una organización terrorista, los hechos enjuiciados en el país transalpino no son los mismos que los del 11-M.

"El atentado de Madrid se ha juzgado en Madrid y ('El Egipcio') tiene que ser condenado en Madrid", ha añadido.

El letrado Antonio García, también de este colectivo, ha considerado que los hermanos Toro tienen que ser condenados porque, a su juicio, su participación en los hechos ha quedado demostrada.

Según ha detallado, Carmen estuvo presente en la entrega de los explosivos, "conocía perfectamente su uso criminal" y acudió a la finca de Chinchón -donde se fabricaron los explosivos empleados en los atentados- dos días antes de la masacre, donde estuvo con el suicida Jamal Ahmidan, "El Chino".

También ha reclamado que a Rafá Zouhier, condenado a 10 años de cárcel por suministro de explosivos, se le aumente la pena al considerar que ha sido una figura "clara y determinante" para cometer los atentados.

"Al asumir sin ningún escrúpulo facilitar explosivos a este grupo, del que sabía su carácter extremista, está colaborando y es cooperador necesario", ha añadido.

Varias de las acusaciones particulares que han recurrido la sentencia se han adherido a las anteriores peticiones, mientras que la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, que preside Ángeles Domínguez, sólo ha recurrido la parte correspondiente a las indemnizaciones concedidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky