
Jueces para la Democracia ha presentado esta mañana una demanda en la Audiencia Nacional contra el Ministerio de Justicia y contra el Consejo General del Poder Judicial, por "la grave sobrecarga de trabajo que afecta a nuestros juzgados y la falta de medios que afecta a todos los órdenes jurisdiccionales, pero especialmente a las causas por corrupción".
Según ha anunciado el propio colectivo, "se trata de una demanda de conflicto colectivo en el ámbito judicial que no tiene precedentes en nuestro país y que se presentará ante la gravedad de la situación actual".
El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha advertido a las puertas de la Audiencia Nacional de que el colapso y la falta de medios de los juzgados afecta a causas complejas como los sumarios sobre corrupción. "Las tramas corruptas disponen de más medios para eludir la acción de la Justicia y esto no es aceptable", ha añadido.
Denuncia la asociación, entre otras cuestiones, que más de la mitad de los juzgados sobrepasan en un 150% la carga de trabajo que fue fijada por el CGPJ en enero de 2013 y recuerda el caso del juez de lo Social de Madrid Ángel Luis del Olmo, que falleció en julio de ese mismo año en su despacho como consecuencia de un infarto.
La más absoluta desprotección
A pesar del transcurso de los años, la asociación lamenta que el Ministerio de Justicia y el CGPJ han "incumplido" sus obligaciones y el colectivo judicial como empleados públicos están en la "más absoluta desprotección". Por ello, solicita que se declare la obligación de ambos órganos de acometer dichas actuaciones y adoptar medidas de protección adecuadas a los módulos de productividad aprobados en enero de 2013.