
Madrid, 5 nov (EFE).- El secretario general del sindicato de médicos AMYTS, Julián Ezquerra, ha considerado hoy como "un engaño" el anunciado incremento del 4,4% en los Presupuestos de sanidad para Madrid en 2015, al tiempo que ha celebrado que AFEM se persone en la denuncia tramitada por Amyts contra la gestión de la crisis del ébola.
Tras criticar que los Presupuestos regionales se presentan "en formato diferente, lo que dificulta la comparación", Ezquerra destaca "cómo los hospitales públicos tienen asignación presupuestaria inferior a la del año pasado", y cómo los "privatizados se mantienen o aumentan".
También cuestiona cómo aparece el presupuesto del nuevo hospital de Villalba y que "para disimular, al Puerta de Hierro, que pierde más de 100.000 habitantes, le dan un poquito más que en 2014", según Ezquerra quien a continuación se pregunta si esto supone "un intento de engaño. Si es así, no lo consiguen", asegura.
Por otra parte, el secretario de Amyts da la bienvenida al sindicato de médicos AFEM por personarse como acusación particular en la denuncia por la falta de formación de los sanitarios para enfrentarse al ébola, que ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid.
"Todo lo que sea sumar es positivo. Bienvenidos", señala Julián Ezquerra en el Boletín Informativo de Amyts.
La denuncia, tramitada por Amyts, ha sido interpuesta por varios médicos del Hospital Universitario La Paz-Carlos III "por posible ilícito penal contra la salud pública y la seguridad de los trabajadores" en relación con la gestión de la enfermedad por el virus del Ébola en la Comunidad de Madrid.
El objetivo de la denuncia es determinar si el Hospital de la Paz-Carlos III aplicó todas las medidas para garantizar la seguridad del personal y la formación de los trabajadores para tratar casos de ébola.
A este respecto, y tras las declaraciones del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, responsabilizando a Teresa Romero de su propio contagio, AMYTS reitera su petición al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de que "mueva ficha" y nombre a un nuevo consejero.
El sindicato reclama una "renovación al frente de la Consejería de Sanidad", para abordar los temas pendientes en la sanidad madrileña como son la situación de los interinos, plantillas, estatutarización, traslados, bolsas de contratación y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en 2007 con Sanidad.