
Madrid, 5 nov (EFE).- El Tribunal Supremo decidirá mañana si anula la decisión del Gobierno central de recurrir ante el Constitucional la convocatoria por parte de la Generalitat catalana de una consulta alternativa para el 9 de noviembre.
La Generalitat catalana ha pedido al Supremo, en un recurso contencioso administrativo que ha presentado ante este tribunal que, de manera cautelar, suspenda los efectos de la impugnación que el ejecutivo central planteó ante el Constitucional contra su convocatoria alternativa catalana para el 9N.
La citada sala del Supremo ha deliberado esta mañana sobre si debe suspender ese acuerdo del Consejo de Ministros y mañana adoptará un fallo al respecto, según fuentes del citado tribunal.
El pasado viernes el Gobierno central acordó impugnar ante el Tribunal Constitucional la convocatoria alternativa de una consulta soberanista para el 9 de noviembre realizada por la Generalitat, así como sus actos preparatorios.
El ejecutivo catalán considera que esa decisión del Gobierno central vulnera derechos fundamentales. Con este argumento ha acudido ante el Supremo, siguiendo un trámite previsto por las leyes procesales bajo ese epígrafe (protección de derechos fundamentales).
En ese recurso contencioso administrativo ha solicitado al Supremo que se paralice la efectividad del acuerdo tomado por el Consejo de Ministros y a esa petición concreta de medidas cautelares es a la que responderá mañana la sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo.
Es necesario tener en cuenta que el Tribunal Constitucional (TC) admitió ayer a trámite el recurso del Gobierno central cuestionado por la Generalitat y suspendió cautelarmente por unanimidad la consulta soberanista alternativa.
En su resolución de ayer el TC acordaba dar traslado del procedimiento al Gobierno de la Generalitat de Cataluña, que dispone de un plazo de veinte días para formular las alegaciones que considere convenientes.
El TC, además, incorporaba a la causa un escrito de la Generalitat de Cataluña que plantea la misma cuestión suscitada en el citado recurso ante el Supremo.
El pleno del TC ya suspendió el pasado 29 de septiembre, de forma cautelar y por unanimidad, la primera consulta soberanista catalana convocada para el 9 de noviembre, tras admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno contra la ley de consultas y el decreto de convocatoria.
Relacionados
- El Supremo rechaza el recurso de Marina Castaño contra la herencia del hijo de Camilo José Cela
- El Supremo rechaza el recurso de Marina Castaño contra la herencia del hijo de Cela
- El supremo rechaza el recurso de marina castano contra la herencia del hijo de camilo josé cela
- El Supremo rechaza el recurso de Marina Castaño contra la herencia del hijo de Camilo José Cela
- El Supremo rechaza el recurso de Marina Castaño contra la herencia del hijo de Camilo José Cela