
Madrid, 3 nov (EFE).- Tres trabajadores han resultado heridos, dos de ellos graves, al producirse una pequeña deflagración mientras acometían unas obras en un hueco próximo a la azotea del edificio del Banco de España.
El siniestro se ha registrado en torno a las 13.00 horas por causas que se investigan, aunque los primeros indicios apuntan a la deflagración de una bombona de soldadura, que ha provocado heridas a los tres trabajadores.
Según han informado a Efe fuentes de Emergencias Madrid, uno de ellos, de 51 años, ha sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en el 40 por ciento de su cuerpo y ha sido evacuado por el Samur-Protección Civil a la unidad de quemados del hospital de Getafe.
El otro herido grave es un trabajador de 46 años que ha sido trasladado a la unidad de quemados del Hospital de La Paz y que sufre quemaduras también de segundo y tercer grado en el 30 por ciento de su cuerpo.
Mientras, el herido leve, de 35 años, ha sido trasladado a La Paz con contusiones.
Como medida preventiva se ha desalojado el edificio, ubicado en la plaza de Cibeles, y se ha cortado el tráfico en el tramo entre el Paseo del Prado y la calle de Los Madrazo.
Los Bomberos del Ayuntamiento han actuado rápidamente para sofocar un incendio de escasas proporciones, aunque ha provocado una gran columna de humo que ha alarmado a los viandantes, sobre todo, al tratarse de un edificio singular.
Hasta el lugar han acudido varias dotaciones de Bomberos, Samur y efectivos de Policía.
Relacionados
- Una deflagración en el edificio de Banco de España causa tres heridos, dos de ellos graves
- (Ampliación) Una deflagración en el edificio de Banco de España causa tres heridos, dos de ellos graves
- Economía.- (Ampliación) Una deflagración en el edificio de Banco de España causa tres heridos, dos de ellos graves
- Una deflagración en el edificio de Banco de España causa tres heridos, dos de ellos graves por quemadura
- Economía.- Una deflagración en el edificio de Banco de España causa tres heridos, dos de ellos graves por quemaduras