El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este lunes que podrían ajustarse las tasas judiciales para las personas físicas en primera instancia, precisando así su anuncio de reforma de las tasas impuestas por su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
No obstante, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Catalá ha insistido en que antes de tomar una decisión quiere tener todos los datos y, en concreto, los relativos a la evolución de la litigiosidad.
En todo caso, Catalá ha negado que vaya a hacer una enmienda a la totalidad a las medidas que adoptó Gallardón y ha asegurado que su trabajo se enmarca en la "continuidad" del trabajo realizado por el equipo anterior. Sí ha afirmado que para todas las reformas contará con los profesionales del sector, "de primerísimo nivel", porque el resulta "inimaginable" hacer procesos de cambio son ellos.
Por otro lado, ha asegurado que hay tiempo, en lo que queda de legislatura, para aprobar la reforma del Código Penal, que incluye la prisión permanente revisable, aunque ha insistido en que está dispuesto a negociar con los grupos de la oposición para definir mejor esta pena.
Relacionados
- El PP rechaza dejar exentas de las tasas judiciales a las personas físicas
- El Pleno de Fuenlabrada exige al Gobierno que "excluya" a las personas físicas del pago de tasas judiciales G
- PSOE pedirá el apoyo al empleo de discapacitados y la exención de tasas judiciales a personas físicas
- El PSOE exige no aplicar la ley de tasas judiciales a personas físicas
- El PSOE exige derogar la ley de tasas judiciales o al menos no aplicarla a personas físicas