
Barcelona, 4 oct (EFE).- El artista barcelonés Yago Hortal ha presentado una demanda contra la prestigiosa firma de moda londinense Preen, a la que acusa de haber copiado en sus diseños sin su conocimiento fragmentos de una treintena de sus cuadros.
Hortal ha explicado a Efe que descubrió el hecho "casi por casualidad", después de que un amigo que vive en Estados Unidos y conocía su obra le dijera que había visto una foto de la popular cocinera británica Nigella Lawson, popular por sus programas televisivos y sus libros de cocina, con un vestido estampado con "motivos idénticos de uno de mis cuadros".
Licenciado en Bellas Artes, Hortal (Barcelona, 1983), que ha combinado en sus inicios la pintura con otros trabajos más prosaicos como la hostelería, para poder sobrevivir básicamente, considera que lo que hecho Preen, una firma que viste a Michelle Obama, "no es una inspiración, sino una copia directamente, una apropiación indebida de mis cuadros".
El pintor barcelonés ha detectado 33 cuadros diferentes, llevados libremente a las telas de sus diseños, pero puede que sean más, pues, como recuerda, "la empresa se niega a facilitarme información" y todo lo que sabe lo ha encontrado en Internet.
De este modo, Hortal ha visto con estupefacción que se han enfundado esos vestidos celebridades como las actrices Rachel Corine y Jessica Biel, La La Anthony, esposa del jugador de la NBA Carmelo Anthony, o la presentadora de televisión Savannah Guthrie.
Preguntado por el modo utilizado por Preen para conseguir los cuadros, Hortal responde que "les debe haber resultado fácil, porque mis cuadros están en miles de blocs o incluso pueden haberlos obtenido directamente de mi página web, a pesar de que yo tengo la precaución de reproducirlos en tamaño pequeño, pero la tecnología informática permite conseguir imágenes de buena resolución aunque los originales sean pequeños".
Desde que descubrió el pasado mes de enero la supuesta apropiación, Yago Hortal, joven artista que ya ha expuesto en Los Ángeles, Berlín, Nueva York o Wisconsin, inició un proceso legal en Londres contra Preen después de que no fructificaran las negociaciones previas.
Según Hortal, "en la primera carta que le enviaron Preen aseguró que no copian los cuadros, sino el estilo, pero lo único que buscan es que el lento proceso judicial me desgaste y me arruine".
Los abogados de Preen arguyen, según la versión del artista, que los cuadros de Hortal no tienen derechos, algo que el barcelonés se apresta a negar: "Es mentira, porque los derechos de autor son intrínsecos y no se puede renunciar a ellos".
Los abogados de Hortal en Londres, que interpusieron la demanda en la capital británica ante un tribunal especialista en derechos de autor, han asegurado al demandante que "el proceso puede tardar aproximadamente un año".
Asesorado y arropado en todo momento por su galerista en Barcelona, Carlos Durán, de la Galería Senda, el artista explica que "a pesar de lo caro del proceso judicial -lleva gastados 30.000 euros-, que para pagarlo tendré seguramente que pedir un préstamo al banco, ya no puedo echarme atrás, pues el tribunal me obligaría a pagar todas las costas judiciales".
Sin que por ello se vea perdedor y sintiendo que tiene toda la razón de exigir sus derechos, Hortal es consciente de que la firma londinense de moda "se aprovecha de un artista joven y eso ellos lo saben".
Se siente perjudicado por esta circunstancia que en ningún momento buscó, pues "no puedo pintar tanto ni trabajar al ritmo de antes", distraído por todo el papeleo, las comunicaciones con sus abogados en Londres y las preocupaciones por obtener financiación para seguir adelante en el pleito. EFE
Relacionados
- Fórmula 1/GP Japón.- Rosberg firma la pole en Suzuka y Alonso saldrá quinto
- La consejera de Medio Ambiente firma la orden que aprueba parcialmente el PGOU de la capital
- Pascual firma un acuerdo con la gallega Logística Alimentaria para la reapertura de la planta de Outeiro de Rei
- Imputada la intérprete que negó su firma de un documento en el caso del robo del millón de euros
- Mas ignora al Constitucional y firma el decreto para crear la junta electoral del 9N