
Lisboa, 23 sep (EFE).- El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, apeló hoy a la Fiscalía lusa para que aclare si cometió alguna irregularidad durante su época de diputado a finales de los años noventa, cuando supuestamente pudo no haber declarado rendimientos recibidos de una empresa privada.
"Es importante para desempeñar funciones públicas que sea la propia Fiscalía General de la República la que aclare exactamente los términos en que esa relación pueda haber ocurrido", respondió a los periodistas Passos Coelho preguntado sobre la incompatibilidad de funciones como diputado y consultor de la empresa Tecnoforma.
Según informan varios medios lusos, Pedro Passos Coelho no cobró, entre 1995 y 1999, como diputado bajo régimen de exclusividad parlamentaria, pero sí invocó ese régimen en 1999.
De esta forma, recibió un subsidio de reintegración de funciones a la vida profesional por valor de varios miles de euros, de acuerdo con las mismas fuentes.
Asimismo y siempre de acuerdo con los medios lusos, el dirigente del Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha) fue supuestamente remunerado por Tecnoforma con 5.000 euros al mes entre 1997 y 1999, salarios que no declaró ni al fisco ni a la Asamblea de la República, cuando estaba obligado a hacerlo.
El jefe de Gobierno, de 50 años, insistió en solicitar aclaraciones del caso, "independientemente de que haya prescrito".
Ante la insistencia de preguntas, Passos Coelho afirmó que no se acuerda de los "rendimientos logrados hace 19, 17 o 18 años".
"No dejaré evidentemente de extraer todas mis conclusiones y todas las consecuencias en función del resultado de la investigación que pueda hacer la Fiscalía", agregó.
Los partidos de la izquierda marxista se apresuraron a solicitar más aclaraciones sobre caso a la Asamblea de la República.