Ecoley

Las acusaciones en el caso del Madrid Arena se oponen a desimputar a Emilio Monteagudo

Madrid, 3 sep (EFE).- Los abogados de las víctimas de la tragedia del Madrid Arena del 1 de noviembre de 2012 se opondrán al recurso que presentará el exjefe de la Policía Municipal de la capital Emilio Monteagudo contra su imputación en la causa.

Monteagudo recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid su imputación en el caso Madrid Arena por considerar que es "cabeza de turco" y un "chivo expiatorio" en esta causa, según su abogado, Salvador Díaz.

El espacio Madrid Arena, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, fue escenario de una tragedia en esa fecha cuando una avalancha humana en medio de una fiesta ocasionó la muerte de las jóvenes Belén Langdon, María Teresa Alonso, Katia Esteban, Rocío Oña y Cristina Arce.

En declaraciones a Efe, María José Siñeriz, la letrada de la familia Arce, ha considerado "poco adecuada" la expresión "chivo expiatorio" y ha explicado que las familias de las víctimas están ofendidas y enfadadas porque nadie quiere asumir su responsabilidad en el caso y todo el mundo piensa en recurrir y se toman a la ligera que hubo cinco jóvenes muertas y una treintena de lesionados.

Siñeriz ha apuntado que Monteagudo, como máximo responsable entonces de la Policía Municipal de la capital, no cumplió con su labor de velar por la seguridad en el exterior del Madrid Arena y gestionar el "botellón" ilegal en las proximidades del recinto.

La abogada ha recordado que en la comisión de investigación creada en el Ayuntamiento de Madrid sobre la tragedia, Monteagudo dijo que no había "botellón" en las áreas inmediatas al Madrid Arena y que no sabía si lo hubo en otras partes del recinto más alejadas, como el acceso al metro.

La letrada ha instado a Monteagudo a mirar las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del recinto, en las que se puede ver la entrada de miles de personas, procedentes del "botellón", "de golpe" y "sin ningún control" en el Madrid Arena, que ya estaba "saturado".

Las imágenes y la realidad, dice la letrada, corroboran que hubo tres "botellones" en el exterior del recinto y una orden de servicio policial que fijaba un dispositivo de doce agentes para el evento, un número insuficiente para disolver la aglomeración.

Por ello, María José Siñeriz resalta que la responsabilidad de la Policía Municipal está clara y que las acusaciones particulares aportarán "muchos argumentos", reunidos en los 37 tomos de la investigación, para apoyar la imputación de el exjefe de la Policía Municipal madrileña Emilio Monteagudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky