Ecoley

Los ecologistas celebran que la justicia paralice la ampliación del Bernabéu

Madrid, 1 ago (EFE).- Ecologistas en Acción considera "muy positivo" el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que paraliza la ampliación del estadio Santiago Bernabéu.

En el auto, hecho público hoy, el TSJM paraliza de forma cautelar la modificación del plan general de urbanismo de Madrid que permitía una ampliación del Bernabéu que preveía la construcción de un centro comercial y cubrir completamente el recinto deportivo.

De esta forma, la sección primera de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJM ha admitido la medida cautelar solicitada en ese sentido por Ecologistas en Acción.

La confederación ecologista, que agrupa a más de 300 grupos ecologistas de todo el Estado español, ha querido aclarar en un comunicado que "no se trata de una decisión contra la actividad deportiva del Real Madrid, si no contra los negocios inmobiliarios, ajenos al deporte, que desarrolla el club y que no benefician en nada a la ciudad ni a sus habitantes".

Además, agradece la colaboración de los ciudadanos, ya que el recurso se pudo costear por las "numerosas" donaciones recibidas durante la campaña de recogida de fondos que hizo el mes de junio pasado bajo el nombre '#PelotazoBernabéu'..

En un auto dictado ayer, jueves, y notificado anoche a la organización ecologista, el Tribunal Superior madrileño considera que la investigación abierta por la Comisión Europea por las posibles ayudas públicas recibidas por el Real Madrid está íntimamente relacionada con la modificación puntual del plan general de Madrid que permite la ampliación del estadio.

"Por ello suspende el acuerdo que habilita esta ampliación, en tanto se dicte resolución por la Comisión. Esta ampliación supone pérdida de patrimonio público en beneficio del club", añaden los ecologistas en la nota.

El mes de marzo pasado, la Comisión Europea hizo pública sus dudas sobre algunas cesiones de suelo y la desmesurada revalorización de los terrenos implicados en operaciones urbanísticas realizadas entre el Ayuntamiento de Madrid y el club blanco. Estas actuaciones podrían haber supuesto ventaja económica para el Real Madrid, sostiene Ecologistas en Acción.

"Según la Comisión este intercambio de parcelas se consideraría ayuda estatal de apoyo al club. Es decir, el Real Madrid, gracias a esa operación obtendría un beneficio selectivo que afectaría a la competencia y al comercio entre Estados miembros. Por ello abrió un proceso de investigación que está pendiente de resolución", añade el comunicado.

En junio, Ecologistas en Acción solicitó al TSJM que suspendiera el acuerdo por el cual la Comunidad de Madrid aprobó la modificación puntual del plan general de Madrid que permite la ampliación del estadio Santiago Bernabéu.

La organización entiende que existe una íntima relación entre los hechos investigados por la Comisión Europea y este acuerdo.

El Ayuntamiento de la capital ha anunciado que recurrirá la suspensión cautelar de la modificación del Plan General de Urbanismo de la ciudad que permite la ampliación del estadio del Santiago Bernabéu proyectada por el Real Madrid.

Fuentes municipales han indicado a Efe que, como ya señaló una sentencia anterior de un juzgado contencioso-administrativo, "el convenio patrimonial entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid C.F., que es supuestamente la causa del procedimiento abierto por la UE, no tiene nada que ver con la modificación de planeamiento" urbanístico paralizada.

"Por tanto -ha manifestado el Consistorio-, carece de sentido paralizar la modificación de planeamiento en base a algo que no guarda relación alguna con la misma como es el convenio patrimonial".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin