
Santander, 31 jul (EFE).- La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado, con la detención de sus quince miembros en Madrid, a un grupo que supuestamente ha robado en 46 viviendas, la mayoría en construcción, de varias comunidades autónomas y que llegaba a hacer al día 1.000 kilómetros para cometer los hechos.
Según informan ambos Cuerpos de Seguridad del Estado en nota de prensa, las detenciones de los 14 hombres y una mujer, miembros de esta banda y todos de nacionalidad rumana, se produjeron en Madrid y en las localidades madrileñas de Fuenlabrada, Coslada y Leganés, en las que se llevaron cabo también nueve registros en casas y dos en locales usadas por el grupo.
Y en esos registros se localizaron "gran cantidad" de electrodomésticos, herramientas de "gran valor", ordenadores, teléfonos móviles y objetos usadas para la comisión de los robos.
Esta operación, que se ha desarrollado por la Guardia Civil y la Policía Nacional en Cantabria y por el grupo de la sección de Europa del Este de la Comisaría Central de la Policía Nacional, es la tercera de la que se informa esta semana, en relación a robos en casas.
Las dos anteriores operaciones, desarrolladas por la Guardia Civil, han llevado a la detención de cinco personas, cuatro por robar en 28 casas de Cantabria y Madrid y un hombre por hacerlo en 20 pisos de Cantabria, Cuenca, Burgos y Valencia.
Ahora, la Policía Nacional y la Guardia Civil ha detenido al grupo de quince ciudadanos rumanos por, supuestamente robar, en 46 viviendas de Cantabria, Madrid, Castilla La Mancha y País Vasco.
Los 14 hombres y la mujer de esta banda actuaban sobre todo en viviendas de construcción, llegaban a recorrer hasta 1.000 kilómetros al día para llevar a cabo los robos y cuando desmantelaban las viviendas, guardaban los objetos en garajes o inmuebles de seguridad de Madrid.
La investigación se inició después de que robaran en una urbanización de Santander, de la que se llevaron calderas de las viviendas de dos portales del edificio, aunque se reconoció a uno de los integrantes de la banda, sobre la que ya la Policía Nacional y la Guardia Civil tenían indicios de otros posibles robos en Cantabria.
Según explican ambos Cuerpos de Seguridad del Estado, el grupo, organizado en células operativas independientes, hacía un estudio previo de los lugares donde robaba, usaba varios vehículos, y entre sus integrantes se repartían las funciones a llevar a cabo.
Unos miembros de la banda vigilaban el entorno, otros accedían al interior de las viviendas -la mayoría en construcción- durante la madrugada, y al final los objetos que se llevaban los cargaban en furgonetas y los trasladaban a Madrid.
Desde la capital española, los objetos robados se transportaban a Rumanía, donde eran distribuidos por el mercado ilícito, "con lo que obtenían elevados beneficios".
Tres de los integrantes de este grupo fueron localizados en el momento en que estaban robando once chalés en Palencia, y también se localizó en Brihuega (Guadalajara) una furgoneta de transporte internacional con equipamiento para cocina y otros objetos robados.
Relacionados
- Suxcesos- Desarticulado un grupo itinerante imputado por 46 robos en viviendas en construcción en Cantabria y otras CCAA
- Detenidos 18 miembros de un grupo itinerante imputado por 46 robos en viviendas en construcción
- El Ayuntamiento de Morón de la Frontera pondrá a la venta once solares para la construcción de viviendas VPO
- Rousseff anuncia una nueva fase del plan de construcción de viviendas populares