Ecoley

La criminalidad baja un 3,7 por ciento en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2014

Madrid, 30 jul (EFE).- Las infracciones penales -delitos y faltas- han bajado en la Comunidad de Madrid un 3,7 % en el primer semestre del año, mientras que en España han descendido un 4,4 %.

En este periodo los indicadores de referencia han experimentado una mejoría en la región menos en el de homicidios dolosos y asesinatos consumados, que aumenta un 41,2 %, al pasar de 17 a 24, y el de robos con fuerza en domicilios, que sube un 1,8 %, con 7.956 frente a 7.819 del primer semestre de 2013.

Así se refleja en el balance de criminalidad que el Ministerio del Interior ha hecho público hoy y que incluye datos de las capitales de provincia y de las localidades con una población superior a los 50.000 habitantes, como ya ocurrió en el primer trimestre del año.

Según el informe, el número de infracciones penales conocidas en el primer semestre asciende a 188.187, frente a las 195.334 del mismo período de 2013.

Los indicadores del balance que reflejan un mayor descenso son el de sustracción de vehículos a motor (- 17,1%), el de robo con violencia e intimidación (- 16,4%), la delincuencia violenta (-14,5%) y tráfico de drogas (- 10,9%).

Entre los principales municipios de la región, solo en Alcorcón, Torrejón de Ardoz y Parla, un 2,5, un 1,5 y un 0,3 %, respectivamente, han aumentado los delitos y faltas.

En Coslada han descendido un 12,4 %, en Alcalá de Henares un 12,1, en Majadahonda un 12,0, en Arganda un 9,5, en Valdemoro un 9,4, en Collado Villalba un 8,3, en Aranjuez un 7,9 y en Rivas-Vaciamadrid un 7,7 %.

El descenso fue del 7,3 % en Las Rozas, del 6,3 en Pozuelo de Alarcón y en San Sebastián de los Reyes, del 4,9 en Leganés, del 4,4 en Móstoles, del 3,8 en Getafe, del 2,7 en Madrid capital, del 1,6 en Alcobendas y del 0,9 % en Fuenlabrada.

Los datos positivos del conjunto de este balance suponen "un claro reflejo de la eficaz labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", según Interior.

Las comunidades autónomas que cosecharon los mejores resultados son Ceuta, con un descenso de los delitos y faltas del 14,8 %; Extremadura, con una bajada del 7,8, y Aragón, con un descenso del 7,6.

Por el contrario, la delincuencia aumentó en Navarra un 26,3 % y en Cantabria un 3,2.

El informe recoge datos de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Ertzaintza, los Mossos d'Esquadra, Policía Foral de Navarra y las policías locales que facilitan datos.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de infracciones contabilizadas en el primer semestre de los años 2013 y 2014, así como la evolución entre ambos períodos:

ENERO-JUNIO ENERO-JUNIO

Comunidades 2013 2014 DIFERENCIA (%)

-----------------------------------------------------------

Andalucía 189.451 176.124 -7.0

Aragón 21.759 20.111 -7.6

Asturias 15.279 14.355 -6.0

Baleares 31.362 29.323 -6.5

Canarias 47.921 45.265 -5.5

Cantabria 8.201 8.499 3.6

C.León 39.819 38.677 -2.9

C.La Mancha 37.197 35.427 -4.8

Cataluña 212.729 206.850 -2.8

C.Valenciana 129.786 122.421 -5.7

Extremadura 15.027 13.862 -7.8

Galicia 4.042 38.007 -5.1

C. Madrid 195.334 188.187 -3.7

Murcia 28.080 26.483 -5.7

Navarra 11.067 12.734 15.1

País Vasco 44.780 43.614 -2.6

La Rioja 4.748 4.500 -5.2

---

Ceuta 3.094 2.635 -14.8

Melilla 2.515 2.351 -6.5

---

Fuera España 7.892 9.062 14,8

---

Total 1.086.146 1.038.487 -4.4

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky