Ecoley

Los abogados se movilizarán contra la justicia gratuita en julio y septiembre

Madrid, 11 jul (EFE).- El Colegio de Abogados de Madrid ha mostrado su rechazo al proyecto de ley de justicia gratuita anunciando movilizaciones para los días 31 de julio y 10 de septiembre, según ha explicado la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Sonia Gumpert, en rueda de prensa.

La decana ha indicado que en esas dos jornadas propondrá a sus abogados "no prestar el servicio de asistencia letrada a imputados no detenidos, no prestar el servicio de orientación jurídica salvo para las suspensiones de plazos procesales y no asistir a los juicios rápidos sin detenidos".

Por otro lado, ha hecho llegar una carta al comisario de Justicia, Derechos Humanos y Ciudadanía de la Comisión Europea, Johannes Hahn, en la que explica los cambios en el modelo de justicia gratuita y la "desprotección" que sufrirán los ciudadanos.

El Colegio de Abogados de Madrid considera que el proyecto crea desigualdades al reconocer la justicia gratuita a los ciudadanos, colectivos o personas jurídicas aunque cuenten con recursos suficientes para litigar.

Por otro lado, destaca el cambio de un modelo de servicio público íntegramente subvencionado por impuestos a un modelo de servicio financiado por impuestos y recaudación de tasas judiciales.

Además, exige que la intervención de profesionales designados de oficio deberá ser retribuida en todo caso "digna, suficiente y puntualmente con cargo a los fondos públicos actualizando los módulos vigentes".

En relación al primer semestre de este ejercicio y tras comparar los datos con respecto al mismo periodo del año anterior, la entidad colegial ha observado una subida de más de un 10 por ciento en el número de designaciones de abogado de turno de oficio.

El incremento se ha producido, sobre todo, en materia civil, con un 21,51 por ciento de designaciones más que en 2013 y dentro de este campo, en asuntos de familia es donde se ha reclamado una mayor demanda.

En materia penal la subida ha sido menor, un 9,30 por ciento manteniendo las designaciones en la materia contencioso-administrativa.

Por otro lado, el Colegio destaca que seis de cada diez nombramientos de abogados de turno de oficio se realizan para la defensa de ciudadanos ante la jurisdicción penal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky