Miami, 1 jul (EFEUSA).- El juez Jorge Labarga se ha convertido en el primer magistrado de origen cubano en presidir la máxima instancia judicial de Florida, al jurar hoy su cargo como presidente del Tribunal Supremo del estado.
Labarga, de 61 años, juró el cargo en una ceremonia que se realizó en una sala del Tribunal Supremo de Florida, en Tallahassee, capital de estado, a la que asistieron el vicegobernador, Carlos López-Cantera, también de origen cubano, y el presidente del Senado estatal, Don Gaetz, entre otros funcionarios de alto rango.
"Espero que este nombramiento envíe la señal a los jóvenes, a los niños que llegan con la misma edad que llegue yo, a los once años, de que si trabajas duro y eres honrado" este país te brindará "todas las oportunidades para alcanzar el éxito", dijo Labarga en la ceremonia de juramentación.
El nuevo presidente del Supremo de Florida, que llegó con su familia a este país en 1963 huyendo de la revolución cubana, apeló a los valores éticos que impregnan Estados Unidos y que sus padres le inculcaron desde la infancia.
"Ellos (sus padres) criaron hijos a los que enseñaron la belleza de nuestra forma de gobierno constitucional, y los hijos aprendieron a través de la experiencia de sus padres que, para que la democracia funcione, el concepto de justicia debe ser aplicable y accesible a todos los ciudadanos", expuso.
Labarga ejercerá el cargo durante un período de dos años, como la ley establece, y sustituye al juez Ricky Polston, de 58 años.
Oriundo de La Habana, Labarga estudió en el Forest Hill High School, en West Palm Beach, donde reside, y, en 1972, se graduó en Derecho por la Universidad de Florida (UF).
En 1996, el entonces gobernador de Florida Lawton Chiles le nombró juez del circuito en West Palm Beach y, en 2008, el gobernador Charlie Crist le designó como miembro del Tribunal de Apelaciones de Florida. Poco después pasó a formar parte del Tribunal Supremo de Florida.
Relacionados
- El BOE publica el nombramiento de Eduardo Baena como nuevo magistrado del Tribunal Supremo
- El presidente del Tribunal Supremo realiza este martes su primera visita institucional a Galicia
- Tribunal Supremo apoya a empresas con objeciones religiosas para que no paguen anticonceptivos
- Tribunal Supremo limita la capacidad policial de revisar teléfonos móviles
- Tribunal Supremo valida prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias